En agosto fue furor la noticia de que Argentesla se anunciaba como el primer importador de Tesla en Argentina. Si bien se indicó que los planes eran traer al Model Y, el Model 3 y el Model X, la decisión no sólo fue apostar por estos tres modelos, sino también fomentar las ventas completamente digitales (al menos en un primer momento sin concesionarios físicos).
Hasta hace unos meses, los rumores indicaban que la comercialización comenzaría recién el año que viene. Sin embargo, durante la última semana, el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales se posicionó en el centro de la escena, generando expectativa para saber qué novedades habrá para la industria automotriz y la electrificación (del parque automotor).
Durante estos últimos siete días, te contamos qué podría pasar con el sector automotor en los próximos cuatro años, ya sea desde el punto de vista de la producción, las importaciones, las exportaciones, los aranceles, entre otras cuestiones vinculadas al rubro.
Ahora bien, ¿qué pasará con los autos eléctricos? Claramente son parte del futuro y si bien en la plataforma electoral de La Libertad Avanza no habla específicamente del sector, existen varios detalles que hay que tener en cuenta, como la "promoción de nuevas fuentes de energías renovables y limpias" o el incentivo de inversiones en estas áreas (ejemplo: litio).
También se habla sobre la ampliación de la red vial nacional y las respectivas mejoras de caminos, rutas y autopistas, donde podrían haber inversiones en energía eléctrica para expandir el alcance de los cargadores (eléctricos) en todo el territorio y de esta manera fomentar el lanzamiento de autos completamente electrificados.
Todas estas cuestiones son seguidas de cerca por Elon Musk, CEO de diferentes compañías de gran impacto a nivel mundial como Tesla, Space X o la red social X (ex Twitter). Desde el triunfo del líder libertario en las PASO (Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) hasta la victoria en el balotaje del pasado 19 de noviembre, el magnate sudafricano había mostrado diferentes inclinaciones a favor del presidente electo (si bien no lo hizo de forma explícita).
La semana pasada aprovechó para realizar un posteo donde indicaba que "la prosperidad está por delante para la Argentina", en alusión al resultado de la segunda vuelta.
Los comentarios del fundador de Tesla causaron repercusión y a los pocos días se dio a conocer la noticia de que Starlink, empresa de servicios de internet satelital impulsada por Space X, comenzará a operar en nuestro país en 2024.
Obviamente, esto también abrió la puerta a ciertos rumores que podrían convertirse en realidad de cara a los próximos años. Tras el futuro arribo de la compañía de banda ancha (satelital), no sería descabellado que haya más novedades en Argentina.
¿Por qué? A pesar de los futuros pasos que podría dar Tesla en Argentina, ya sea bajo un importador o de forma oficial, existen distintos puntos a tener en cuenta. Entre ellos no sólo se encuentra la posibilidad de que haya una mayor apertura a las importaciones y flexibilizaciones para el comercio en los siguientes cuatro años, sino también existe un factor fundamental, el litio.
Como ya te contamos en reiteradas ocasiones, nuestro país cuenta con una de las mayores reservas del mundo, provocando que sea uno de los principales focos de interés para aquellas empresas dedicadas a productos electrónicos. Es importante recordar que este mineral es utilizado para la elaboración de las baterías que dan vida a distintos autos electrificados.
Es por eso que tras la casi asegurada llegada de Tesla a la Argentina, las chances de inversiones en el sector energético (y por ende en el automotor) son mayores. Sin embargo, todavía habrá que aguardar a la asunción del nuevo gobierno para observar las medidas que se llevarán a cabo.
Tras los guiños de Elon Musk, ¿desembarcará Tesla en Argentina?
El magnate sudafricano siguió de cerca las elecciones presidenciales. Luego de la asunción del próximo gobierno y la futura llegada de Starlink al país, ¿habrá lugar para el arribo de la empresa de autos eléctricos de forma oficial? Galería de fotos
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Una mujer corría una picada en una playa de Pinamar y atropelló a un nene de 8 años
Ola de calor en Argentina: un anticiclón traerá temperaturas extremas en varias provincias
Cómo ahorrar hasta $120 mil en el pago del impuesto Inmobiliario y ABL de CABA durante el 2025
Quién es el detenido acusado de vínculos con ISIS y qué fotos encontraron en su teléfono
La Justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina que informe dónde está el oro del Banco Central