Citroën se encuentra preparando el terreno para presentar el tercer integrante del Proyecto C-Cubed, un crossover coupé con líneas de sedán. De todos modos, poco a poco comienzan a llegar cambios para otros integrantes de este programa. Una de las modificaciones tendrá al C3 como protagonista, el primer modelo de este conjunto de vehículos (tuvo su debut en 2022).
Las actualizaciones no serán estéticas, sino que se centrarán en el apartado mecánico, como bien indica Autos Segredos. Si bien todavía no se sabe si se mantendrán las motorizaciones actuales, en Brasil ya comenzaron a probar al hatchback con el propulsor T200.
Estamos hablando del 1.0 turboalimentado de 120 CV y 20,4 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de tipo CVT, igual que en el Fiat Pulse. Además, sumará un panel de instrumentos completamente digital de siete pulgadas.
La presentación se llevará a cabo este año, aunque aun no hay demasiadas novedades.
Citroën prueba el C3 con motor de Fiat Pulse
El hatchback incorporará el 1.0 turboalimentado de 120 CV (T200) del auto de la marca italiana. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral que se viene y del nuevo gabinete que armaría tras las elecciones de octubre

Encuesta: en provincia de Buenos Aires Fuerza Patria le saca 11 puntos a LLA pero a nivel nacional los libertarios se imponen por 2

Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo mantiene su porcentaje histórico

La NASA se prepara: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra, según nuevas investigaciones

La Justicia de Chubut anuló la condena de un hombre luego de detectar que un juez usó IA en la sentencia