Chevrolet se prepara para presentar la nueva generación de Montana, la inédita pick-up que evolucionará de segmento, ya que dejará de ser una camioneta liviana para transformarse en compacta y batallar contra modelos como Ford Maverick, Fiat Toro, Renault Duster Oroch, entre otros.
Más allá de que todavía falta para su lanzamiento, se sabe que la producción se llevará a cabo en Brasil. Aun así, ahora la novedad se encuentra relacionada con la aparición de las primeras imágenes de los ensayos que la pick-up comenzó a realizar, aunque en esta ocasión la nueva Montana inició las pruebas del otro lado del mundo, más precisamente en Corea del Sur.
A pesar de la lejanía, no es extraño que las primeras apariciones se den en Asia, ya que General Motors tiene uno de sus centros de desarrollo más importantes en China, donde se espera que se trabaje gran parte de su diseño final.

Fiat ya prueba el nuevo Fastback Abarth
Con una extensa cantidad de camuflajes, la camioneta no se dejó apreciar demasiado, aunque según reveló Autos Segredos, si bien Chevrolet quería lanzar este modelo en 2022, es probable que la producción comience en 2023. Sin embargo, la presentación podría llevarse a cabo el año que viene.
A simple vista, se puede destacar la presencia de luces diurnas LED en el frente con los faros principales por debajo (divididos), sumado a ópticas traseras similares a las de Fiat Toro, una de sus principales competidoras.

Anasagasti, el primer auto argentino
Debajo del capó, se espera que tenga la misma mecánica que Tracker, con un motor 1.2 turbo de 132 CV y 19,4 kgm de torque. La plataforma será la GEM (Global Emerging Markets) para mercados emergentes, la misma que tiene el SUV compacto (Tracker) o la familia Onix.
También te puede interesar

Cómo es el nuevo Mercedes-Benz eCitaro con 350 km de autonomía

Ram muestra parte del interior y del frente de su nueva pick-up mediana

Nuevas imágenes de la Fiat Titano

Comentarios