Centrarnos solamente en lo que significa la Ford F-100 es sumamente complicado, ya que este modelo abrió las puertas a una gama de pick-ups que han marcado y siguen marcando parte de la historia de la industria automotriz.
Su origen
Para finales de los ‘40, Ford sabía que tenía que renovar la gama de los vehículos con caja. Ya el TT y BB quedaban anticuados y había que pensar en un nuevo modelo que tanto a los clientes que vivían en los conglomerados urbanos como en las zonas rurales les fuera útil.
La respuesta llegó en 1948 cuando la marca del óvalo presentó la F-100, novedosa por su amplia caja de carga y su notable confort de marcha. Se ofreció con dos motorizaciones, un 3.7 de seis cilindros en línea con 95 CV y el mítico V8 3.9 de 100 CV.
Arribo a la Argentina
Para fines de los ‘50, la línea ya estaba transitando su tercera generación, consolidándose en los Estados Unidos como una de las primeras opciones de la gama. Es por eso que Ford decidió expandir su influencia en diferentes regiones del mundo, entre ellas Argentina.
En noviembre de 1959 salió por primera vez de la vieja planta ubicada en el barrio porteño de La Boca la primera F-100 ensamblada en tierras australes, marcando el inicio de una fructífera historia entre las pick-ups de la firma norteamericana con el cliente argentino.
La serie más vendida de la historia
En 1975, Ford presentó al mundo la F-150, para ubicarse entre la F-100 y la F-250. Sin saber, Ford había creado la gama más exitosa de la historia automotriz mundial. La serie F, que transita actualmente su decimocuarta generación, cuenta con más de 40 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
De Argentina al mundo
En 1970 la F-100 se había consolidado en el mercado nacional como una de las ofertas más demandadas del óvalo en nuestro país. Para seguir destacándose del resto de sus competidores, en 1974 Ford decidió remarcar su solidez y fiabilidad en un comercial que recorrió el mundo donde se puede observar como la camioneta era lanzada desde un Hércules en movimiento.
¿Vuelve como eléctrica?
En 1995, Ford introdujo la Ranger en nuestro mercado y con el tiempo la F-100 fue perdiendo protagonismo, llegando a su fin en 2011. De todas formas, parece que hay luz al final del túnel.
Es que en 2021 la división de alto rendimiento del óvalo llamado Ford Performance presentó en el SEMA Show una F-100 de 1978 con dos motores eléctricos Eluminator.
Si bien aún la firma norteamericana no ha confirmado su venta, no sería extraño que en un futuro próximo la histórica pick-up vuelva como una camioneta eléctrica más.
Cinco datos curiosos sobre la Ford F-100
Es una de las pick-ups emblemáticas no solo de la historia automotriz mundial sino también nacional. A continuación, te invitamos a conocer algunos detalles particulares de su historia. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Texas: sigue lloviendo, mientras el número de víctimas fatales ascendió a 78 y hay 11 niñas desaparecidas

Cachanosky: "La población vive como puede, mientras la casta sigue disfrutando"

Estalló la guerra fría entre Kicillof y Cristina

Se terminan las facultades delegadas y Javier Milei deberá gobernar sin poderes especiales

El día que el JP Morgan volvió a ‘bajarse’ de la Argentina