Producido en la planta santafesina de Alvear, el Chevrolet Tracker representa un orgullo para General Motors en la Argentina, siendo en la actualidad el segundo SUV más vendido de 2023, sólo por detrás del Toyota Corolla Cross.
Según los datos que mensualmente publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el sport utility se colocó como la oferta más elegida de su segmento en agosto con 1.525 unidades matriculadas, logrando un acumulado anual de 8.370 modelos patentados.
El Tracker es el SUV más económico del portfolio de Chevrolet en nuestro país, ofreciendo una gama motorizada por el 1.2 Turbo de tres cilindros en línea que le permite producir 132 CV de potencia y 19,3 kgm de torque. A su vez, el motor trabaja en conjunto con una caja manual de cinco marchas o automática de seis relaciones (según la versión).
La variante base es la MT e incorpora asientos de tela, sistema multimedia Chevrolet MyLink integrado a una pantalla LCD táctil de 8 pulgadas compatible con Apple Car Play y Android Auto, seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos de cortina), control de estabilidad y de tracción, asistente de arranque en ascenso, punto de acceso Wi-Fi para hasta siete dispositivos conectados en simultáneo, entre otros detalles.
Según el sitio web oficial de la marca, el Tracker MT es el SUV más accesible de la firma en Argentina con un precio inicial de 9.429.900 pesos.
El SUV más económico de Chevrolet en Argentina
Se encuentra en el podio de los vehículos más demandados del año en su segmento. La pregunta más importante: ¿cuánto sale? Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El peronismo bonaerense no supera las internas pero define una alianza para enfrentar a Javier Milei

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei: esperó a que se resolvieran las "cuestiones climáticas" y viajó a Tucumán

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza