Recién durante los últimos años se intensificó a nivel mundial el desarrollo de vehículos eléctricos y comenzó a fomentarse el camino rumbo a la electromovilidad, pero existen algunos modelos que tal vez nunca imaginamos verlo con una mecánica amigable con el medio ambiente, pero sin embargo existieron.

La nueva pick-up de Kia se lanzaría en 2025
Este es el caso de una Fiat Palio Weekend, modelo 2007/2008, un vehículo desarrollado en asociación entre la marca italiana, la empresa de energía Itaipu Binacional y la central hidroeléctrica suiza KWO. La particularidad de esta rural fue su desarrollo, ya que posee una mecánica eléctrica de 20 CV y 5,1 kgm de torque.
Según reveló Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, el proyecto comenzó en 2006 y si bien el Palio Weekend final no se vendió en serie, varias unidades fueron compradas y utilizadas por diferentes compañías de energía como Enel en Río de Janeiro.

Fiat ya prueba el nuevo Fastback Abarth
Para aquellos que quieran ofertar por este modelo, el sitio de subastas Superbid comenzó a ofrecerlo por 12.000 reales. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta rural hace tiempo que se encuentra inactiva. A su vez, la pintura, la tapicería y la carrocería se encuentra en estado regular. Además, los neumáticos figuran en mal estado.
Hay que tener en cuenta que las prestaciones tampoco son de lo mejor, desde el punto de vista de la aceleración y velocidad máxima. Alcanza al límite los 100 km/h y lo logra desde los 0km/h en 28 segundos. La batería es de sodio-níquel-cloro y genera una autonomía de 120 km.
Por último, otra de las particularidades de este Palio Weekend Electric es el instrumental, ya que sólo cuenta con un velocímetro, sumado a la información de la computadora central.
También te puede interesar

Anasagasti, el primer auto argentino

Cómo es el nuevo Mercedes-Benz eCitaro con 350 km de autonomía

Ram muestra parte del interior y del frente de su nueva pick-up mediana

Comentarios