Como te contamos en reiteradas ocasiones, Ford se encuentra atravesando una reestructuración a nivel mundial y al menos en América se encargará de apostar exclusivamente por crossovers, SUV y pick-ups.
Aun así, algunos modelos se resisten al cambio, como sucede en Europa, donde los sedanes y las rurales logran mantenerse en ventas. En el caso del óvalo, Mondeo (o Fusion en otros mercados) fue uno de los principales afectados, ya que la ofensiva SUV logró desplazarlo en varios mercados del continente, aun siendo uno de los más vendidos de su segmento en diferentes países de la región como Argentina.
Durante el último tiempo, Evos, un crossover presentado en el Salón de Shanghai (China), se encargó de retomar el legado como el sucesor del Mondeo, aunque al parecer, existen otros mercados que tomarán como base al modelo chino para lanzar otro auto que se transforme en el "verdadero primogénito", con aires más europeos e incluso norteamericanos.

¿Podrá la Fiat Toro vencer a la Renault Oroch?
A lo largo de las últimas semanas, el "nuevo Mondeo" en su diseño final fue visto en pruebas con extensos camuflajes y sorprendió el formato que adoptó. ¿Por qué? Su silueta se encuentra más cercana a la de un sedán que al de un crossover, algo inédito para los tiempos que corren en Ford, pero positivo debido a que muchos usuarios de la marca (e incluso de otras) desean continuar apostando por los "cuatro puertas".
De todos modos, el nuevo diseño combinará líneas futuristas y aerodinámicas, en especial en el sector trasero, donde se marca una caída pronunciada de la luneta. En cambio, el frente será similar a otros recientes modelos de la marca de origen asiático, como Evos, Equator, entre otros.
También te puede interesar

¿A partir de qué precio los autos tributan el "impuesto al lujo"?

¿Cuándo se presenta el nuevo Renault 5?

El Volkswagen Taos fue el SUV más vendido de noviembre

Comentarios