Como sucede cada tres meses, el Gobierno actualiza la base imponible del mal llamado "impuesto al lujo". El rubro automotor es uno de los principales afectados, al igual que las aeronaves, las embarcaciones, las motocicletas, entre otros.
Hasta ayer, la primera escala de la Ley de Impuestos Internos (como en realidad se denomina), se posicionaba en 4.116.520 pesos a precio mayorista, valor que en precio al público el equivalente era de 5.800.000 pesos.
Obviamente, con la alta inflación que hay, una mayor cantidad de automóviles se encuentran afectados por los diferentes gravámenes. Ahora, con la actualización que comenzó a regir a partir de hoy, la base imponible se ubica en 4.905.633 pesos (precio mayorista), mientras que el precio al público ronda los 7.000.000 pesos.
Todos aquellos modelos que superen este monto, tributarán un 20 por ciento, mientras que los automóviles que se encuentren por encima de los 9.056.552 (apróximadamente 13.000.000 pesos al público) contarán con un 35 por ciento extra.
El valor al público se constituye sumando el costo mayorista + el 21 por ciento del Impuesto al Valor Agregado + las comisiones de los concesionarios. A su vez, es importante recordar que las pick-ups se encuentran exentas, aunque hay varios modelos nacionales afectados. Entre ellos, se encuentran el Volkswagen Taos, el Toyota SW4 y Chevrolet Tracker.
A continuación, observá las escalas con los distintos tipos de vehículos afectados.
¿Cuáles son los autos afectados por el "impuesto al lujo"?
A partir de hoy comienza a regir una nueva escala que afecta a una gran cantidad de modelos, incluyendo varios de producción nacional. Galería de fotos


El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Cuando el doble femicida Laurta fue detenido el año pasado, la pericia arrojó que “no era peligroso”

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones: cuánto cobran en noviembre 2025

Encuesta nacional: La Libertad Avanza y Fuerza Patria polarizan y se disputan el electorado: 37,1% a 32,2%

Las billeteras virtuales están ofreciendo rendimientos que alcanzan el 75% anual

Sturzenegger insultó a los argentinos ante empresarios en el Coloquio de IDEA: "Somos unos pelotudos"