Con una inversión de 540 millones de dólares, Nissan confirmó la producción de dos nuevos SUV y un motor turboalimentado en Brasil para el período de inversiones 2023-2025.
Los desembolsos para la fabricación de estos modelos serán destinados para el Complejo Industrial de Resende (Río de Janeiro). Si bien no se dieron a conocer demasiados detalles sobre los futuros sport utilities y la nueva mecánica, la marca japonesa buscará pisar fuerte en los mercados de exportación (Argentina es uno de ellos).
Uno de los vehículos elegidos para la producción será el Kicks de segunda generación (si bien no fue oficial esta información), ya que durante los últimos meses fue visto en pruebas con una extensa cantidad de camuflajes.
El modelo restante es una incógnita, aunque podría ser un SUV más pequeño que compita en la entrada de gama a la marca y finalmente reemplazar de algún modo al retirado March, hatchback que se despidió hace unos años.
En relación a la futura motorización se sabe que será un propulsor turbo con tecnología avanzada, aunque por ahora no hay más información al respecto.
Nissan producirá dos SUV y un motor turbo en Brasil
Uno de estos modelos será la segunda generación del Kicks, mientras que el restante es una incógnita. Además, incorporará una mecánica turboalimentada. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro a los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado