Renault presentó la segunda generación de Duster en Rusia, un mercado bastante atractivo para esta clase de modelos. Mientras Argentina se encuentra a la espera de su llegada, el SUV del rombo se renovó en el país euroasiático.
De todos modos, el sport utility ya había hecho su presentación mundial hace tres años como parte de la empresa Dacia. Sin embargo, recién empezó a llegar a diferentes países bajo firma Renault en 2020, como sucedió con Brasil, donde actualmente se produce.
A diferencia de los diferentes Duster ofrecidos en distintos puntos del mundo, el ruso llamó la atención ya que ganó un aspecto todoterreno más evidente. Los elementos más relevantes son los neumáticos con un alto enfoque para utilizar fuera del pavimento, las llantas de color negro, los protectores laterales, los pasaruedas, entre otros componentes plásticos que generan una mayor robustez.
Debajo del capot, continúa con el 2.0 de 143 caballos, aunque es probable que en el próximo tiempo sea reemplazado por el 1.3 turbo de 150 CV, para obtener mejores cifras.

¿Vuelve el Fiat Uno?
Por el momento, otros dos modelos muy conocidos ya cambiaron su mecánica: Captur, uno de los futuros pioneros de incorporar el 1.3 TCe en Sudamérica y Arkana, el crossover coupé que podría ser fabricado en la región y recientemente acaba de desembarcar en la región, aunque proveniente de Corea del Sur.
También te puede interesar

Así sería una C3 Strada, la posible pick-up liviana de Citroën

9X8: ya está listo el hypercar de Peugeot para el WEC

Peugeot 208: toda la gama equipará la misma (y nueva) central multimedia

Comentarios