La nueva alianza entre FCA y PSA conocida como Stellantis trajo consigo misma diferentes novedades para el rubro automotor. Luego de firmar todos los detalles para oficializar la fusión, ambos grupos comenzaron a gestar sus próximos pasos.

Conocé este Valiant IV inmaculado a la venta
Entre los detalles más destacados se espera una simplificación de modelos y plataformas. “No es razonable pensar que continuaremos con tantas marcas, tantas plataformas y tantas líneas de automóviles en Stellantis, dados los volúmenes que están haciendo las entidades combinadas”, indicó Philippe de Rovira, analista financiero de PSA, según los detalles otorgados por Automotive News.
Por ejemplo, hace poco tiempo PSA vendió una de sus fábricas en China a su socia Dongfeng y cerró otra para reducir algunos costos. En el país asiático, se sentirán varios de estos cambios de estrategia por parte de la nueva alianza y se espera que varios modelos se despidan.
En relación a las plataformas, es probable que la CMP de PSA, para modelos compactos como el Peugeot 208 argentino y la EMP2, para medianos como el 3008 o C5 Aircross (Citroën), se terminen transformando en las elegidas para ser utilizadas por casi todos los modelos de Stellantis.

Parece un auto, pero es una bicicleta
Un punto a tener en cuenta mencionado por el sitio europeo es la estrategia similar a la Renault-Nissan-Mitsubishi o Ford, ya que el nuevo grupo italo-francés podría adaptar sus planes a las diferentes regiones del mundo, apostando por las preferencias de los distintos mercados.
También te puede interesar

Chevrolet podría lanzar una nueva pick-up compacta

Test Drive en vacaciones: qué elegir a la hora de alquilar un auto

BMW fue la marca premium líder del mercado argentino en 2022

Comentarios