
Así se preparó el nuevo Nissan Kicks para su lanzamiento en Argentina
El nuevo SUV rodó 200.000 km en diferentes situaciones de terreno, altitud y temperatura en varios países de América del Sur.
El nuevo SUV rodó 200.000 km en diferentes situaciones de terreno, altitud y temperatura en varios países de América del Sur.
Es un signo bastante común de encontrar tanto en zonas urbanas, como en ámbitos rurales.
La marca del óvalo se prepara para lanzar una nueva estructura para modelos electrificados que enfrente el avance chino.
La marca alemana actualizó el más compacto de sus Sport-Utilities, haciendo foco principalmente en la conectividad. La opción que aquí analizamos se ubica en lo más alto de la oferta, que agrega también detalles exclusivos. El resto es historia conocida.
Walter TogneriCon este modelo, la marca china actualiza su oferta y avanza un casillero en “el juego” de los SUV. Ofrece estética llamativa, amplio interior, destacado confort de marcha y consumo contenido, en un producto que no le teme a una competencia ya afianzada.
Walter TogneriLa oleada eléctrica llegó hasta lo más inesperado del mercado. Quién hubiera pensado que la marca de los HEMI, los Hellcat, los reyes de quemar nafta, iban a ser los primeros en incursionar por fuera de la combustión. Por Diego Porciello (desde Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos).
Es uno de los modelos con los que la marca francesa busca renovar su oferta en la región. Llega desde Corea del Sur ofreciendo silueta llamativa, buena calidad general, equipamiento amplio y motor turbo-naftero, para competir en un segmento muy caliente.
Walter TogneriLa nueva generación de esta pick-up pionera entre las de una tonelada de carga llega desde Tailandia con un singular diseño, mejor equipamiento, el mismo eficiente sistema de tracción 4x4 y motor de nueva generación, pero con un rendimiento similar al de su antecesor. ¿Ganará terreno en nuestro mercado?
Alejandro CortinaLa camioneta fue presentada por la automotriz asiática en el Salón del Automóvil de Shanghái, pero ahora se divulgaron más detalles.
Con el foco puesto en la expansión comercial y fabril, se espera que la firma de Stuttgart aumente su participación en el mercado nacional y de exportación.
La marca italiana desembarcó en nuestro país con cinco modelos: un scooter de 150 cc, una on-off de 250 cc, dos naked de 300 y 500 cc y una moderna trail de 1.000 cc. Equipamiento, fichas técnicas y precios.
Alejandro CortinaEl deportivo sumó una nueva versión cuya potencia supera ampliamente los 1.000 CV.
Leapmotor lanzó los modelos C10 y T03 en el mercado de Hong Kong, lo que indica un paso adelante en su estrategia de expansión.
El sedán fue uno de los modelos más elegidos en el mercado local durante los años 90'.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
El nuevo Toyota Prius híbrido enchufable Nightshade Edition estará disponible en 2026 en el mercado norteamericano.
Manejamos en Brasil el nuevo SUV de la marca japonesa que llegara en noviembre a nuestro país. Se destaca por un diseño original, su mayor tamaño y tecnología de vanguardia.
Augusto Brugo MarcóEl utilitario recibió una "pesificación" en su gama, mientras que el portfolio de vehículos de pasajeros sumó variantes híbridas.
El nuevo dispositivo de repostaje de hidrógeno portátil y ultracompacto de ZEI proporciona combustible de hidrógeno.
La pick-up más económica derivada de Hilux podría fabricarse en la planta de Zárate, mientras que en Brasil ya se hicieron los registros correspondientes en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
Se trata del "restyling" de la segunda generación del SUV mediano que la marca del óvalo fabrica en China. Características técnicas, equipamiento y precio.
Alejandro CortinaSe viene una nueva fecha y un gran desafío para el argentino, ya que será la primera vez que correrá en el circuito Gilles Villeneuve.
La FIA dio a conocer cuáles serán todas las fechas del próximo campeonato mundial. Imola, el gran ausente.
La renovación de autos tarda cada vez más, aunque hay varios datos que dan indicios de lo que puede suceder en el próximo tiempo.
Las entidades bancarias comenzaron a apuntalar el crédito para la compra de vehículos.
Importada desde México, la Coupé ya se ofrece en nuestro país.
Con piezas importadas de Taiwán, la moto se ensambla en nuestro país y ya se ofrece en el mercado.
La marca de Ingolstadt divulgó todos los datos y las primeras imágenes de la nueva generación de su SUV. Novedades tecnológicas, mecánicas y de diseño.
Esta versión deportiva se encuentra de regreso con tecnología más ecológica, pero con una gran cantidad de caballos de fuerza.
Ford T, Mustang y Thunderbird son algunos de los modelos más icónicos de la evolución del parque automotor de la marca en la región.
De esta manera, la gama Polo queda conformada por las versiones “Track” 1.6MSI MT, “Comfortline” 170TSI AT y “Highline” 170TSI AT.
El crossover se posicionará en la entrada de gama a la marca, como el hermano menor del Nivus.
El SUV mediano llegará a nuestro mercado en el próximo tiempo, pero al parecer primero desembarcará en el país vecino.
El crossover compacto fue el elegido para llevarse el galardón mayor del Grupo Premia.
Las nuevas características incluyen un techo corredizo panorámico, asientos deportivos eléctricos y llantas exclusivas de 18 pulgadas.
El nuevo motor Cummins 6.7 Turbodiesel de alto rendimiento le permite entregar 148,7 kgm de torque.
El SUV compacto fue visto en el acoplado de un camión. El debut se llevará dentro de poco y no debería tardar en desembarcar en Argentina.
Desde la Secretaría de Industria y Comercio revelaron medidas para impulsar las ventas de vehículos ecológicos.
Es un pilar fundamental en los vehículos de transmisión manual y en la actualidad está en "peligro de extinción".
El modelo SU7 Ultra de la marca china realizó la vuelta más rápida entre los vehículos ejecutivos eléctricos en el circuito de Nürburgring, superando al Taycan Turbo GT y al Rimac Nevera.