
Se viene el Gran Premio de China: horarios y TV
Se pone en marcha la segunda fecha de la Fórmula 1. Será la primera carrera Sprint del año.
Cuenta con llantas de aluminio pintadas de negro de 17 pulgadas, neumáticos todoterreno de 32 pulgadas, rieles de protección de acero, entre otros detalles.
En el evento también se hizo presente la nueva Niagara, la futura pick-up de media tonelada que se fabricará en Córdoba.
El sedán mediano se renovará por completo en China, aunque por el momento no fue presentado. Será un modelo regional o se convertirá en global.
Manejamos la séptima generación del icónico pura sangre de la marca del óvalo. ofrece nuevo diseño, más tecnología y mayor entrega de potencia bajo el capó, siendo el último representante de los “muscle cars” americanos en la actualidad.
Alejandro CortinaEl tercer integrante del proyecto C-Cubo muestra un estilo singular con el trazo fastback como seña particular. Amplio, ágil para la ciudad y con un equipamiento acorde a su categoría, se presenta como una opción diferenciada para el segmento.
Walter TogneriEs el primer modelo ciento por ciento eléctrico que la marca alemana vende en nuestro país. Un SUV compacto moderno, potente y muy bien equipado
Walter TogneriCon una estética sutilmente renovada, la marca de las siete ranuras reformuló en la Argentina la oferta del SUV mediano fabricado en Brasil, que ya no se ofrece con mecánica turbodiésel y tracción 4x4. Manejamos la flamante versión full equipada con el conocido motor T270.
Alejandro CortinaEs la versión tope de gama de la pick-up sub compacta fabricada en Brasil sobre la plataforma del Mobi, que estrena el motor T200 que Stellantis está popularizando en todos sus modelos en nuestra región.
Alejandro CortinaYa disponible en diferentes mercados de la región, se espera que su lanzamiento en nuestro país tenga lugar en 2025.
Su visita se da en el marco del 70 aniversario de la planta en nuestro país.
El sport utility se producirá en Brasil y se posicionará como una alternativa de entrada de gama en esta categoría.
El grupo automotor deberá compensar al resto de las escuderías debido al Pacto de la Concordia. ¿A qué se debe?
La versión más deportiva del crossover compacto adoptará un restyling en el próximo tiempo. ¿Qué se sabe hasta ahora?
El SUV tiene una potencia de 739 CV y 96,8 kgm de torque.
Su producción estará limitada a 250 unidades y presenta contenido interior y exterior exclusivo.
Licencia de conducir digital y flexibilización de la VTV son algunos de los puntos que integran el decreto.
El hatchback compacto se incorporaría a la "ola electrificada". Seguiría el mismo mecanismo de Fiat (también perteneciente a Stellantis).
El SUV mediano fue presentado en el país norteamericano, lugar donde se produce, mientras que nuestra región comienza con los preparativos para recibirlo.
Se trata de un vehículo eléctrico de batería compacto diseñado para el uso diario.
A pesar de que todavía falta para su presentación en Estados Unidos, la próxima generación del sedán ya circula por las calles de Brasil. Para la Argentina recién habrían novedades hacia el año que viene.
Como reinterpretación moderna y eléctrica de Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, se lanzaría al mercado en 2027.
La compañía asiática que busca imponerse a nivel internacional se prepara para pisar fuerte en el segmento de las camionetas.
Importado desde México, el SUV ofrece una potencia de 253 CV y sistema de doble tracción.
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Volkswagen, Toyota y Fiat.
Bajo las siglas EUV, este modelo será completamente eléctrico y desembarcará en el país.
El superdeportivo entrega 1.064 CV de potencia y 114, kgm de torque, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos.
Cuenta con una potencia de 176 CV y 27,5 kgm de torque.
Stellantis buscará ampliar la nueva familia Panda en Europa. ¿Habrá chances de tener algún derivado en nuestra región?
El choque del australiano se suma a una seguidilla de situaciones que ponen al pilarense por delante. Mejores tiempos, más experiencia en la Máxima y el último incidente serán cruciales para la toma de decisiones.
El SUV fue renovado, mezclando lujo, mecánica electrificada y un diseño bastante rupturista. Conocé los puntos más importantes de este lanzamiento.
Se trata de uno de los principales modelos que lanzará la marca alemana este año, ubicándose entre Polo y Nivus.
El sistema híbrido de 48 V combina un motor turboalimentado de 1.2 litros con dos motores eléctricos, para una potencia combinada de 145 CV.
La marca sueca desplegó todo su portfolio de camiones incluyendo el Green Efficiency G410 propulsado a biometano y exhibió sus motores de aplicación agrícola. Además, anunció la llegada de las nuevas pantallas táctiles conectadas en sus vehículos.
La marca alemana aprovechó la muestra del campo para mostrar una nueva versión de la pick-up fabricada en Pacheco. Además, tuvo un gran despliegue de su línea de vehículos comerciales y un espacio destinado a los servicios de posventa y financiación.
General Motors comenzó a comercializar el SUV reestilizado y redobló la apuesta frente a su principal rival.
El modelo se encuentra disponible en tres versiones, sumándose un nuevo color histórico a la línea
Importado desde Brasil, este nuevo restyling reemplaza al que se ofrecía en nuestro país desde 2020.
La pick-up mediana se presentó en Expoagro al igual que su hermana mayor, conocida como V9. Qué trae y cuál es su valor.
Próximamente tendremos una variante básica del crossover más económico de la marca alemana. Mirá en qué cambia.
Son conocidas como luces automáticas y se ubican generalmente en el parabrisas para la detección de la luminosidad.