Hablar de Santa Isabel es viajar a través el tiempo y recordar una de las etapas doradas de la industria automotriz argentina. A lo largo de su historia –iniciada en 1955– se fabricaron allí 33 modelos y más de 3.200.000 vehículos de IKA y Renault, muchos de ellos convertidos en auténticos íconos con el paso del tiempo.
En el imaginario popular se piensa que esta emblemática fábrica lleva el nombre Santa Isabel por el barrio en la que está ubicada. ¡Pero no! Es exactamente al revés.
Así lo contó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina, a través de un “posteo” en su cuenta de Instagram. Entonces…¿quién le dio el nombre a Fábrica Santa Isabel?
“Cuando IKA estaba definiendo dónde instalar su fábrica, una de las cosas que inclinó la balanza para que decidieran instalarse en Córdoba fue la generosa donación de tierras que hizo la familia Nores Martínez.
En esta extensa tierra ya había un casco de estancia construido que llevaba el nombre de la matriarca de esta tradicional familia: Isabel Martínez de Nores. De allí que la fábrica adoptó el nombre “Santa Isabel”, en honor a la mujer que logró torcer el destino y contribuir a que hoy Renault esté instalada en esta ciudad.
A partir de la instalación de la fábrica, creció el barrio alrededor y se instalaron hogares, colegios, universidades, almacenes, comercios, proveedores. Una fábrica que impulsó el desarrollo de la sociedad”, relata el propio CEO de la marca en nuestro país.
Actualmente la marca del rombo produce en Córdoba las pick-ups Renault Alaskan y Nissan Frontier que acaba de actualizarse, además de los Sandero, Stepway, Logan y Kangoo. Y justamente para aumentar en un 50 % la fabricación de estos últimos, Renault anunció que a partir del mes de julio incorporará 300 nuevos empleados.
Es decir que duplicará la producción de estos vehículos pasando de 2.200 unidades mensuales a 5.400 con el objetivo de satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.
Santa Isabel: ¿Por qué la fábrica de Renault en Córdoba lleva ese nombre?
El emblemático centro industrial ubicado en la provincia mediterránea incorporará, a partir de julio, 300 personas para duplicar su capacidad productiva. Te contamos una curiosidad histórica acerca de su nombre. Galería de fotos
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El titular de Inquilinos Agrupados advirtió que los alquileres aumentaron casi un 263% y duplicaron la inflación
Falleció Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, a los 62 años
El sindicato de pilotos denunció al CEO de Aerolíneas Argentinas por "irregularidades" y solicitó reabrir las paritarias
El Gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de las rutas nacionales
Caso Márquez & Asociados: desde la empresa reconocen demoras y aseguran que su cadena de pagos “está bastante bien”