Volkswagen avanza con su estrategia de futuro en la región y confirma una inversión de 580 millones de dólares en Argentina. Este desembolso estará destinado a la modernización de la producción en la planta de Pacheco, donde se fabricará la nueva generación de la Amarok a partir de 2027. Con más de 15 años de experiencia en la producción de pick-ups en el país y más de 770.000 unidades ensambladas, la compañía busca consolidar su presencia en el segmento y fortalecer su posición en el mercado sudamericano.
El nuevo modelo será desarrollado, diseñado y fabricado en Sudamérica, pensando en las necesidades específicas de los clientes de la región. Sin embargo, Volkswagen mantendrá las alianzas actuales con Sudáfrica (ej: Amarok y Ford Ranger) para garantizar un suministro global estable.
La visión de Volkswagen: crecimiento y tecnología
Para Volkswagen, el desarrollo regional y la producción local son elementos clave de su estrategia global. Así lo afirmó Thomas Schäfer, CEO de la marca y Director del Grupo de Marcas Core:
"El crecimiento regional y la localización son fundamentales para nuestro plan de futuro. Esta inversión refuerza nuestra presencia en una región clave para la marca. El nuevo Amarok será un vehículo pensado y fabricado en Sudamérica, para Sudamérica, con un diseño y tecnología adaptados a este mercado."
Desde la filial regional, el CEO de Volkswagen Latinoamérica, Alexander Seitz, destacó la importancia de Argentina en la estrategia del grupo:
"Nuestra inversión reafirma la confianza en la capacidad industrial del país. La próxima Amarok marcará un nuevo estándar en términos de rendimiento, innovación y sustentabilidad."
Por su parte, Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, subrayó el impacto que tendrá este lanzamiento en la historia de la compañía en el país:
"La Amarok es un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Este nuevo modelo combinará el ADN de la marca con tecnología de vanguardia y soluciones innovadoras, para ofrecer un producto competitivo en el mercado actual."
Modernización de la planta de Pacheco y apuesta a la sustentabilidad
La inversión también se destinará a la modernización de la planta de Pacheco, donde se introducirán mejoras en tecnología de producción, optimización de procesos digitales y aumento de la eficiencia energética. Todo esto garantizará un funcionamiento sostenible y competitivo a nivel global.
Además, este proyecto se enmarca dentro del acuerdo "Zukunft Volkswagen" (Futuro Volkswagen), que busca consolidar a la compañía como líder tecnológico mundial entre los fabricantes de gran volumen para 2030.