No es la primera vez que te contamos que la industria automotriz mundial se encuentra en una etapa de rotundos cambios estratégicos, en gran parte influidos por el avance de los SUV en detrimento de los compactos.
En un momento en el que la existencia de los sedanes y hatchbacks parecen encontrarse en una etapa de supervivencia, en las últimas semanas circuló el rumor de que Chevrolet descatalogaría el Cruze.
Según Ámbito Financiero, el modelo producido en la planta santafesina de Alvear se encuentra con los días contados ya que su permanencia en nuestro mercado “no llegará a fin de año”, siendo noviembre la fecha prevista para el fin de su fabricación.
¿Cuál sería la estrategia de Chevrolet en nuestra región? Al igual qué lo hecho por Ford, el objetivo sería enfocarse de lleno a los SUV como el Tracker, línea que desde el año pasado se produce en Alvear. De todas maneras, aún Chevrolet no se ha expresado oficialmente al respecto.
Es importante recordar que Argentina es el único país que continúa con la fabricación de este modelo. Al menos en nuestro mercado se encuentra entre los vehículos más vendidos.
¿Chevrolet dejará de producir el Cruze?
Los rumores sobre un inminente cese de producciones de sedán/hatch parecen ser cada vez más ciertas. Si fuera así, sería otra de las marcas que deja de lado la fabricación de autos medianos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Prepagas: los afiliados podrán usar los excedentes para pagar cuotas más baratas

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

Axel Kicillof fustigó el discurso de Javier Milei por el Presupuesto 2026 y habló de YPF

Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos