Si bien los SUV han tenido un marcado ascenso en ventas en la última década, en Argentina no es una tendencia tan marcada como en otros mercados del mundo. Podríamos decir que ese rol lo ocupan las pick-up medianas.
En el último informe publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), entre los diez modelos más vendidos en abril cuatro son camionetas. Estamos hablando de la Toyota Hilux (2.368), Volkswagen Amarok (2.139), Ford Ranger (1.867) y Nissan Frontier (916).
Analizando la tendencia anual en ventas de estos vehículos, la Hilux es la más vendida del mercado hasta el momento con 9.716 unidades matriculadas, escoltada por Amarok con 8.666, seguida por la Ranger con 8.089 y cerrando el top 10 con la Frontier con 3.659 modelos vendidos en 2023 hasta el momento.
Por otro lado, los SUV que se disputan el dominio de su segmento son el Toyota Corolla Cross con un acumulado anual de 4.091 unidades patentadas y el Chevrolet Tracker con 4.026 matriculaciones.
Argentina, un mercado con predilección por las pick-ups
En el último reporte de los diez 0 km más vendidos del mes, cuatro camionetas fueron las más solicitadas por los clientes. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Astrónomos conjeturan que el cometa 3I/ATLAS envía señales a su punto de partida tras la detección de un pulso "enigmático"

Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo antes del 26 de octubre

Gustavo "El Pulpo" Scaglione, el nuevo dueño de Telefe

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Márquez y Asociados: vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora