La Fiat Strada se prepara para incorporar una nueva motorización, aunque al parecer no significa que el 1.3 Firefly de 99 CV vaya a desaparecer, sino que sólo sería reemplazado en algunas versiones (tope de gama).
El sustituto será el 1.0 turboalimentado de 120 CV y 20,4 kgm de torque, el mismo que acaba de debutar en el Pulse. A su vez, otra de las novedades será la incorporación de la transmisión automática de variador continuo (tipo CVT). Además, incorporará control de velocidad crucero en estas versiones.
Se espera que esta mecánica también sirva para batallar con las variantes más económicas de algunas camioentas compactas como la futura Chevrolet Montana o incluso la Renault Oroch.
Mientras esperamos por más novedades, la Strada fue vista en dos versiones: Volcano y Ranch. Todavía no hay novedades acerca de la presentación, pero es probable que haga su debut en el primer semestre del año que viene.
Aparece la nueva Fiat Strada turbo en dos versiones
La camioneta liviana se prepara para incorporar una nueva mecánica más potente, asociada a una transmisión automática de tipo CVT. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Axel Kicillof fustigó el discurso de Javier Milei por el Presupuesto 2026 y habló de YPF

Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos

"Con la máxima brutalidad posible": la hora cero del derrocamiento de Juan Domingo Perón, a 70 años

Tensión en el círculo rojo: entre el respaldo ideológico y las dudas del crecimiento económico