Tras una tendencia alcista por el lado de los SUV, Fiat armó su estrategia de cara a los próximos años para desarrollar diferentes modelos que posean esta silueta y puedan competir en diferentes segmentos.

La nueva pick-up de Kia se lanzaría en 2025
Entre los dos proyectos más conocidos se destaca Pulse, el próximo sport utility de la compañía italiana que llegará antes de fin de año a la Argentina, adoptará varios elementos de Argo y Cronos, y competirá contra modelos como Volkswagen Nivus.
Por otro lado, se encuentra el Proyecto 376, que dará vida a un crossover coupé que se posicionará por encima del Pulse y tendría un equipamiento más completo. En contrapartida, seguiría perteneciendo al segmento compacto. Se presentaría entre fines de este año y principios de 2022.
Aun así, según reveló Autos Segredos, el desarrollo que Fiat volvió a retomar y verá la luz en la última etapa del año que viene para comenzar a ser comercializado en 2023 es el Proyecto del SUV Toro.

Fiat ya prueba el nuevo Fastback Abarth
La marca italiana viene arrastrando esta idea desde hace varios años, pero al parecer poco a poco comienzan a surgir más novedades. En primer lugar, el sitio brasileño reveló que más allá de derivar de la conocida pick-up compacta, en porte se asemejará más a un Jeep Compass con un largo aproximado de 4,41 metros, frente a los 4,92 de Toro.
En ancho (1,84 metros) y en alto (1,74 metros), no debería variar en relación a la camioneta, mientras que la distancia entre ejes sería de 2,63 metros. Fabricado en Goiana (Brasil), montado sobre la plataforma Small Wide, Fiat buscaría enfrentar a modelos como Volkswagen Taos o Toyota Corolla Cross.

Anasagasti, el primer auto argentino
En diseño, claramente sería muy similar a la pick-up, especialmente en el sector frontal, mientras que en el sector trasero ganaría un estilo sin precedentes, aunque marcado por el ADN Toro. A su vez, se espera que posea un alto nivel de equipamiento tecnológico y de seguridad.
Las motorizaciones serían las mismas de la nueva pick-up (restyling): 1.3 turbo de 180 CV, asociado a una transmisión automática de seis velocidades o el 2.0 turbodiésel de 170 CV, relacionado con una caja automática de nueve marchas y tracción integral. A continuación, mirá la recreación de Autos Segredos.
También te puede interesar

Ram muestra parte del interior y del frente de su nueva pick-up mediana

Nuevas imágenes de la Fiat Titano

Comentarios