El panorama actual de Ford en Argentina en nuestro país es muy diferente al que nos presentaba la marca del óvalo hace 10 o 15 años, en donde los vehículos más pequeños como el Ka o el Fiesta le habrían las puertas de la compañía al cliente que buscaba su primer 0km.
En la actualidad, la oferta en nuestro país se limitó exclusivamente a las pick-up y SUV como las nuevas Ranger y Territory. Frente a este escenario, a continuación te proponemos hacer un breve repaso por los tres modelos más accesibles de Ford en Argentina, tomando como referencia los precios sugeridos que nos presenta la compañía en su sitio web oficial.
El primer modelo en la lista, yendo desde atrás para adelante, es la Maverick XLT con un precio de 14.951.000 pesos. Esta variante cuenta con el motor 2.0 EcoBoost de 253 CV de potencia y 38,7 kgm de torque, acoplado a una caja automática de ocho relaciones y tracción trasera.
El segundo vehículo más barato de la compañía es el Ford Bronco Sport, más específicamente la versión Big Bend cotizada en 15.306.000 pesos. El SUV es propulsado por el 1.5 EcoBoost de tres cilindros en línea que entrega 175 CV y 26,4 kgm, acompañado por una transmisión automática de ocho velocidades y tracción 4x4.
Con un valor de 12.936.000 pesos, el Ford más barato de Argentina es la Ford Ranger XL, la cuál incorpora un motor 2.0 Turbo Diésel de cuatro cilindros en línea que desarrolla una potencia de 170 CV y 41,2 kgm.
Los tres modelos más baratos de Ford en Argentina
Frente a la ausencia de líneas históricas como Ka, Fiesta, Ecosport y Focus, esta es la terna más económica de la firma en nuestro país. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El titular de Inquilinos Agrupados advirtió que los alquileres aumentaron casi un 263% y duplicaron la inflación
Falleció Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, a los 62 años
El sindicato de pilotos denunció al CEO de Aerolíneas Argentinas por "irregularidades" y solicitó reabrir las paritarias
El Gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de las rutas nacionales
Caso Márquez & Asociados: desde la empresa reconocen demoras y aseguran que su cadena de pagos “está bastante bien”