Una de las novedades que revolucionó las redes durante la semana pasada fue la aparición de un nuevo SUV compacto que Nissan comenzó a probar en nuestra región. Se trata de un inédito modelo que será producido en la terminal de Resende (Brasil), tras la inversión de 250 millones de dólares realizada por la compañía japonesa.
En posicionamiento, se ubicará por encima del Kicks (también producido en Brasil), a pesar de pertenecer al mismo segmento. En las capturas realizadas a lo largo de estos últimos días, se pudo observar como Nissan comenzó a probar la plataforma CMF en este futuro modelo, mientras que la carrocería fotografiada era la misma que la del Juke.
¿Qué es Juke?
Como ya te contamos en reiteradas ocasiones, estamos hablando de un sport utility compacto con líneas muy robustas y futuristas, ofrecido en Norteamérica y Europa, y que de hecho estuvo en análisis para la región sudamericana, previo al desembarco del Kicks. Finalmente, el proyecto fue desestimado, pero las recientes apariciones en Brasil volvieron a encender las posibilidades de una posible producción.
Varios medios extranjeros revelaron que se trataba de una mula, aquellas unidades de prueba que tienen una plataforma determinada, acompañada de una carrocería que no es precisamente la del modelo de serie.
Pero si no es así. Y si de verdad estamos frente al futuro SUV compacto de la marca japonesa "made in Brasil". Podría ser una posibilidad, ¿no?
En un clima de mucha incertidumbre, Parabrisas accedió a diferentes documentos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, que demuestran que Nissan registró el nuevo Juke en Argentina. Claramente, esta noticia alimenta la posibilidad de tenerlo en nuestra región en el próximo tiempo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta una cuestión. Este modelo obtuvo la concesión en octubre de 2019, aunque eso no quita dudas. Si bien no significa que un registro sea sinónimo de que un vehículo determinado se va a lanzar en el país, hay que tener en cuenta que la marca podría haberse anticipado a proteger sus derechos previo a una futura inversión (en nuestro caso, podría ser la realizada en Brasil). Es importante aclarar que esta clase de protección en el INPI tiene una duración de 10 años.
Además, hay que tener presente otro punto muy importante. A los pocos meses de este registro se declaró la pandemia del coronavirus y varios de los proyectos que iban a tener luz verde en nuestra región sufrieron demoras.
Es por eso que más allá que este registro accedido por Parabrisas puede ser un indicio, tendremos que estar atentos a las próximas novedades de Nissan para la región, ¿habrá llegado el tiempo del Juke?
Nissan registró el Juke en Argentina, un SUV exitoso como Kicks
Como primicia de Parabrisas, te mostramos uno de los modelos que podría producirse en la región, luego de la inversión realizada por la marca japonesa en la planta de Resende. Desde hace tiempo, el sport utility tiene sus derechos de propiedad intelectual protegidos. Galería de fotos


Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario