Renault se encuentra mostrando en Brasil su estrategia de electrificación de cara al año 2030. Allí, reveló diferentes modelos y mecánicas que ya vieron la luz en Europa y poco a poco deberían comenzar a llegar a Latinoamérica.
Para saber más detalles, hablamos con Bruno Vanel, director de desarrollo de producto de la marca del rombo y miembro del comité de administración de la compañía, quien le realizamos algunas consultas acerca de la actualidad en Sudamérica y los planes a futuro.

Por ejemplo, ante una eventual fabricación de un modelo completamente electrificado en la región, el directivo dijo: "la producción es muy temprana, porque no podemos encontrar un modelo de negocio. No es solo producir un nuevo modelo, sino también tener en cuenta todos los componentes (motores, baterías, etc)".
Además, también indicó que hay que pensar cómo queremos estar de cara a los próximos cinco a siete años, con el objetivo de llegar casi sin emisiones hacia 2030. Para eso, la tecnología E-Tech (híbrida) será el primer paso, para luego pasar a los 100 por ciento eléctricos.
Sabiendo que en Latinoamérica las pick-ups tienen una aprobación muy alta, también se le consultó si existe la chance de tener una camioneta completamente eléctrica (EV).

"Tenemos que pensar todos los tipos de segmentos. ¿Por qué no? Este es solo el primer paso que estamos considerando. No vamos a excluir ninguna categoría", contestó Vanel.

El ejecutivo también hizo hincapié en los desafíos que deberá atravesar Renault a lo largo de esta década, junto al proceso de electrificación. "Hay varios. Uno de las cosas importantes es que están con apetito de sustentabilidad, de vehículos eléctricos, pero al mismo tiempo tenemos que encontrar un balance favorable para encontrar los puntos más relevantes de los productos y ser más viable de que los usuarios compren un vehículo (eléctrico)".

"El desafío es encontrar cuándo va a ser el momento indicado para los autos eléctricos y observar el área impositiva, la infraestructura de recarga, entre otros. Estos son los principales desafíos", concluyó.
Renault tendría una pick-up eléctrica: ¿cuál es el desafío para la región?
Desde Brasil, Bruno Vanel, director de desarrollo de producto de la marca del rombo y miembro del comité de administración de la compañía, indicó varios de los planes de la firma francesa para Latinoamérica. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Jeep comenzó a producir la nueva generación de la Compass: llegará a la Argentina
El Teatro Colón se suma a la Noche de los Museos: horarios y cómo ingresar gratis
Noche de los Museos 2025: 10 lugares imperdibles para visitar en Buenos Aires
Escapadas naturales: 3 playas paradisíacas a menos de 5 horas de CABA para ir el próximo fin de semana largo
Reforma laboral: polémica por el banco de horas, ¿"se rompe" el horario de trabajo?
La Unesco nombró a Mario Ishii como vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje: reconocimiento al modelo educativo de José C. Paz