Uno de los referentes del segmento compacto es el Volkswagen Virtus, pero como te contamos en reiteradas ocasiones existen modelos que continúan ofreciéndose con "nombres retro" (ya utilizados en antiguos vehículos de la gama).
Entre ellos se encuentra el Santana, sedán que se sigue ofreciendo en China y que se espera que sea sustituido por el restyling del Virtus. Los datos fueron revelados por el Ministerio de Información y Tecnología del país asiático, luego de que el rediseño sea registrado.
Sin embargo, con la llegada del nuevo modelo el nombre no sería el mismo, debido a que contará con la denominación Lavida. Ofrecido bajo la alianza entre Volkswagen y la firma china SAIC, se tratará del cuatro puertas más económico de la marca.
Con motor 1.5 de 113 CV y 14,8 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades, no tendrá ninguna diferencia con el Virtus presentado en India y en México. Este rediseño llegará a la Argentina este año (producido en Brasil), aunque en el caso de China debería llegar con anterioridad.
El Volkswagen Virtus se convertirá en el sustituto del Santana
El compacto se prepara para llegar a nuestro mercado, pero en China se encargará de reemplazar a un icónico modelo. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Cuenta regresiva para la presentación del Volkswagen Tera

Citroën se prepara para el lanzamiento del nuevo C3 Aircross

El Renault Boreal intensifica sus pruebas, se producirá en la región y llegará a la Argentina

Cómo ver la Fórmula 1 en España: opciones y restricciones

Honda: lanzamiento, curso en los médanos y una carrera récord

La bomba de USD 15.000 M que puede detonar el plan de Luis Caputo para abrir el cepo

Cristina Kirchner tiene los votos para voltear a García-Mansilla y al mismo Ariel Lijo

Segundo femicidio en Córdoba en dos días: una mujer fue asesinada en La Granja

Lilia Lemoine volvió a la carga contra Victoria Villarruel: "Esperaba un golpe de Estado blando"

El Gobierno premiará a sus funcionarios con los sueldos de los trabajadores despedidos: el reclamo de ATE