Si pensabas que la historia de la trilogía de “Volver Al Futuro” terminaba con el emotivo final del “Doc” y “Marty” despidiéndose, lamentamos decirte que no todo es color de rosas.
El problema surge en 1989 cuando Delorean Motor Company y la reconocida productora Universal firmaron un acuerdo en el que se estipulaba que el 5 por ciento de los ingresos comerciales de la franquicia iban a ser destinados a la automotriz.
Según lo que reclama Stephen Wynne, dueño de DMC desde 1995, la productora dejó de pagarle lo que le correspondía a partir de 1997. Lo llamativo es que Wynne nunca demandó a Universal, hasta hace poco cuando todo el conflicto legal se hizo mediático.
Recordemos hasta fines de la década pasada, la compañía se dedicaba a proveer repuestos y brindar servicios de reparaciones para los DMC-12 existentes. Todo cambió, con la presentación del Alpha5, modelo eléctrico que se estima sea lanzado en 2024.
Por el momento, no se ha divulgado una cifra oficial de la cantidad de dólares que le debe Universal a DMC, por lo que es un misterio el desembolso que tendrá que realizar la productora en caso perder el juicio.
DeLorean y los dueños de “Volver Al Futuro” a juicio
Los nuevos propietarios de la automotriz le reclaman a NBC Universal un porcentaje de las regalías de la exitosa saga. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

La Corte le puso punto final al reclamo de la mujer que decía ser hija de Sandro: cuál fue el resultado

Ximena Caputo, la sorpresa social de este invierno inesperado

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado