Los planes de General Motors a corto y mediano plazo para nuestra región son muy ambiciosos y ya se encuentran en marcha. Un ejemplo claro es la reciente presentación de la Montana, cuyo objetivo principal será asentarse en un segmento en claro ascenso.
Con el arribo de la pick-up compacta y el futuro desembarco de la Silverado, Chevrolet también prepara la nueva generación de la S-10, cuyo diseño girará en torno a su gemela norteamericana, más conocida como Colorado.
Las últimas novedades que pudo corroborar Autos Segredos es que mantendrá el motor 2.8 turbodiésel de 200 CV y 51 kgm de torque, mecánica que hasta hace poco te contamos era un misterio. Además, es posible que incluya una transmisión automática de ocho velocidades y una manual de seis relaciones.
Se espera que las pruebas de los primeros prototipos sean vistos durante las próximas semanas por las calles de Brasil, país que se encargará de producir la camioneta sucesora. El lanzamiento se llevaría a cabo en el primer semestre del 2024 como una línea de 2025.
La nueva generación de la Chevrolet S10 mantendría el mismo motor
La pick-up mediana de GM se lanzaría durante la primera mitad de 2024, prácticamente con el mismo diseño que su par estadounidense. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario