Ferrari Omologata es resultado de un proceso muy minucioso por parte de los ingenieros la casa de Maranello, quienes crearon esta pieza única a pedido de un cliente del Viejo Continente, tan anónimo como afortunado.
Estéticamente expresa modernidad, sin dejar de lado claros guiños al pasado de la marca que lleva más de setenta años fabricando modelos Gran Turismo. Flavio Manzoni (jefe de diseño de Ferrari) explicó que "han trabajado en colaboración estrecha con su afortunado propietario para elaborar una silueta elegante y exclusiva".
La carrocería es de aluminio y está construida a mano: desde la marca del Cavallino Rampante aseguran que está plagada de detalles, muchos de ellos imperceptibles, que desafían a los entusiastas a identificar todas las fuentes de inspiración, que jugaron un papel preponderante en su creación.
Para aprovechar las proporciones de una arquitectura existente dentro de la firma de Maranello, la plataforma utilizada para dar vida a la Ferrari Omologata es la misma del 812 Superfast, modelo del que sólo se conservó el parabrisas y los faros.
Como no podía ser de otra manera, la carrocería está pintada con el emblemático color rojo Magma, aunque en este caso tiene una tonalidad específica. Al mismo tiempo, luce una llamativa pero refinada decoración (ploteo) en homenaje a los históricos Gran Turismo de la marca, fundamentalmente al 250 GTO de la década de 1960. Aquel modelo fue creado para las pistas y, dados sus logros deportivos y su escultural figura, se convirtió en el más afamado y codiciado por los fanáticos de Ferrari.
No hay muchas imágenes del interior, pero se advierte un ambiente oscuro, contrastado por la elección del color azul eléctrico para los asientos, que combinan un tapizado de cuero y tela, mientras que las butacas equipan cinturones de seguridad de competición con cuatro puntos de anclaje.
Bajo el capó, la Ferrari Omologata monta un propulsor V12 de 800 caballos de fuerza ubicado en posición delantera, asociado con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, mientras que la tracción está a cargo de las ruedas traseras.
No hay datos oficiales acerca de su performance, pero se estima que las prestaciones de la Ferrari Omologata sean similares a la del 812 Superfast, modelo del cual toma la mecánica. En ese sentido, se puede presumir que la velocidad máxima esté en torno a los 340 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 sea inferior a los tres segundos.
Al tratarse de una pieza por encargo, Ferrari no dio a conocer su precio, tampoco la identidad de su afortunado propietario.
Ferrari Omologata, una pieza única a pedido de un cliente
Se trata de un "one-off" en homenaje al legendario 250 GTO de la década de 1960, un modelo de carrera que se convirtió en el más afamado y codiciado por los fanáticos de la marca del Cavallino Rampante. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El cometa más brillante de los últimos 20 años, Atlas C/2024 G3 puede observarse desde Argentina
Los chimentos de un inusual verano en Punta del Este
Enfrentada con Santiago Caputo, cómo reaccionó María Eugenia Talerico ante la designación de su exmarido en la UIF
Beatriz Sarlo, en una entrevista inédita: "Haber tenido un hijo de desaparecido no da ningún diploma de verdad histórica"
¿Suicidio u homicidio? Cuál es la postura sobre la muerte de Nisman para el ministro Mariano Cúneo Libarona