Fiat se encuentra con vía libre para presentar el restyling del Argo. Durante los últimos meses fue visto en ensayos con extensos camuflajes en la zona frontal y posterior del vehículo, aunque por el momento continuaba la incertidumbre.
En cambio, no había ocurrido lo mismo con la variante sedán, más conocida como Cronos. El auto de producción nacional y con más ventas de la Argentina, ya había aparecido en pruebas sin ningún tipo de cobertor.
Hay que tener en cuenta que el hatchback tendrá diferencias más notorias en relación al cuatro puertas. Entre ellas, se destacan diferencias en el contorno de la parrilla, nuevo paragolpes con extremos en forma de C (tiene líneas más agresivas), llantas inéditas, por mencionar algunas diferencias.
Todavía no hay imágenes del sector posterior, aunque otra de las incógnitas es la motorización. Continuará con el 1.3 Firefly de 99 CV en las versiones de entrada de gama (se comercializaría con caja manual y automática), mientras que la duda se encuentra relacionada con el 1.8 E-Torq de 130 CV.
Se espera que tanto el Cronos como el Argo dejen de ofrecer esta mecánica. Todavía no hay un propulsor "sustituto", aunque no sería descabellado si adopta el nuevo 1.0 turbo de 120 CV que acaba de debutar en Pulse.
¿Qué te parece el nuevo restyling del Fiat Argo?
Aparecieron las primeras unidades del hatchback sin ningún cobertor sobre la carrocería. Así, la familia compacta ya se encuentra revelada. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Texas: sigue lloviendo, mientras el número de víctimas fatales ascendió a 78 y hay 11 niñas desaparecidas

Cachanosky: "La población vive como puede, mientras la casta sigue disfrutando"

Estalló la guerra fría entre Kicillof y Cristina

Se terminan las facultades delegadas y Javier Milei deberá gobernar sin poderes especiales

El día que el JP Morgan volvió a ‘bajarse’ de la Argentina