Cada vez hay más marcas que apuestan por modelos retro para esta nueva década. Hay compañías que se encuentran preparando "nuevas generaciones" y tratarán de desarrollar autos "retrofuturistas", mientras que otras sólo se dedicarán a utilizar nombres que dieron vida a otros vehículos en el pasado.
Por ejemplo, Renault volverá a lanzar el R4 y R5, Ford tendrá nuevos modelos con el nombre Escort, Orion, Cortina y Granada, General Motors acaba de resurgir al Hummer (SUV y pick-up), Fiat prepara el nuevo Punto, por mencionar algunos.
Ya que mencionamos la marca italiana, la formación de Stellantis traerá nuevas alternativas no sólo para esta compañía, sino también para sus socias. Una de las novedades que vino de la mano con varios medios extranjeros fue el regreso del Topolino.

Anasagasti, el primer auto argentino
Este auto fue presentado en 1936 y comercializado a 1955. Claramente fue el antecesor de modelos como el Fiat 600 o el 500. Desarrollado por el ingeniero italiano Dante Giacosa, se trataba de un auto pequeño con un motor de apenas 13 CV. Para los "ochentosos", tal vez lo recuerden de "Anibal, un pelotazo en contra", el mítico personaje interpretado por Juan Carlos Calabró.
Volviendo al regreso del Topolino, lamentamos decirles que no será un "retrofuturista", ya que sólo conservará el nombre. En relación al diseño, estará basado en el Citroën Ami o el Opel Rocks-e.

Nuevas imágenes de la Fiat Titano
Si el futuro modelo de Fiat tiene la misma mecánica que su par francés o alemán, estaríamos hablando de un motor eléctrico de 8,2 CV, batería de 5,5 kW, autonomía de 75 km y velocidad máxima de 45 km/h.
También te puede interesar

Jeep Avenger: el mini SUV se producirá en la región y llegaría al país

El Pagani Huayra Codalunga recibió un importante galardón

Ford presentó la nueva Maverick híbrida en Argentina: precio y detalles

Comentarios