Después de un tiempo –para algunos prolongado– en el que la marca americana se negaba a dar indicios, hoy General Motors confirmó que a partir del mes de julio iniciará la producción del modelo conocido hasta ahora como proyecto AVA (Alto Valor Agregado) en la planta de General Alvear, localidad cercana a Rosario, provincia de Santa Fe, y que será un SUV.
A pesar de que los directivos de la compañía no lo han confirmado, Parabrisas está en condiciones de asegurar que se trata del Chevrolet Tracker, modelo que actualmente se importa desde Brasil.
Para este nuevo modelo, que compartirá la línea de montaje con el Cruze en sus dos siluetas (sedán y hatchback), la compañía americana realizó una inversión de 300 millones de dólares.
En esa factoría incorporó tecnología de manufactura 4.0, y al menos un 80 por ciento de la producción será destinada al mercado de exportación como lo son Brasil y Colombia, entre otros destinos de América Latina.
Para recibir al nuevo modelo, la planta rosarina recibió una expansión edilicia por 50.000 m2 en los sectores de Prensas, Carrocería y Ensamble, y nuevas matrices, dispositivos automáticos y robots para elevar la capacidad de producción de 80.000 a 115.000 vehículos al año.
General Motors inicia la producción del Tracker en Argentina
La marca americana anunció que empezará a fabricar en la planta de general Alvear, cerca de Rosario, el nuevo modelo.

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Las imágenes que podrían comprobar el ingreso sin control al país de 10 valijas de un vuelo privado desde Miami

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El pueblo bonaerense ideal para una escapada: está cerca de CABA, se llega en tren y es famoso por la Ruta del Queso

Zago: "Los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan están en las jubilaciones de privilegio"

El "colador" de la Aduana: empresas denuncian la multiplicación del contrabando, a la vista del Gobierno