Honda parecería estar reestructurándose en nuestra región y más allá del nuevo ciclo de inversiones, Civic y Fit se despedirían como modelo de fabricación brasileña. De todos modos, la nueva familia City, compuesta por un sedán y un hatchback, se encargará de ocupar los lugares vacíos.

(Una) historia del Renault 4
Aun así, Civic tiene chances de continuar en el mercado vecino pero como modelo importado (nueva generación) a partir de 2022. Todavía no hay nada confirmado, pero según reveló Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, se podría llegar a repetir la estrategia de Tailandia en Brasil: ofrecer el nuevo CIvic con un motor 1.5 turbo para diferenciarse de su hermano menor (City).
A diferencia del mercado tailandés, donde Civic se ofrece en tres versiones, en Brasil estaría disponible en una sola variante denominada Touring, una estrategia similar a la de CR-V y Accord.
La mecánica 1.5 i-VTEC turbo obtuvo mejoras con 182 CV y 24,5 kgm de torque frente a los 173 CV y 22,4 kgm que se ofrece en la actualidad. Más allá de si llega importado, todavía no se sabe el país de donde provendría, aunque Canadá sería el país que lleva la delantera.
Por el momento, en Argentina no hay novedades (ya está registrado), pero podría haber una estrategia similar, aunque el gran problema sería "convertir" el nuevo Civic en un modelo competitivo, ya que estaría afectado por impuestos extrazona.
También te puede interesar

Futuro Peugeot 3008: la marca divulgó imágenes del nuevo i-Cockpit

Wega en la segunda edición del Salón Moto

Volvo presentó el EX30, su SUV eléctrico más pequeño

Comentarios