Se acabó el misterio y Honda presentó la nueva generación del WR-V, un completamente inédito mini SUV que se aleja de las líneas del Fit para convertirse en un modelo con ADN propio.
Con este cambio, ya no estamos frente a una variante aventurera, sino que el renovado vehículo se encuentra basado en el concepto RS de la marca japonesa, mientras que en dimensiones se posicionará como un modelo más pequeño que el HR-V. Con .4.060 m de largo, 1.780 m de ancho, 1.608 m de alto y 2.485 m de distancia entre ejes, el inédtio WR-V buscará atacar a los sport utility de entrada, cada vez más populares en diferentes regiones del mundo.
La presentación fue realizada en Asia, pero se espera que también llegue a otros mercados como el sudamericano. En diseño, tiene líneas más "cuadradas" en relación a su antecesor, cuenta con pasaruedas bastante marcados, y un frente inspirado en el de sus hermanos mayores.
El interior es muy minimalista y sencillo, con una central multimedia de siete pulgadas y un instrumental de 4,2". El objetivo también fue apostar por un mayor nivel de seguridad y tecnología.
La motorización se encuentra conformada por un propulsor 1.5 litros de 121 CV y 14,8 kgm de torque, mientras que la transmisión es automática de tipo CVT. A continuación, observá las imágenes.
Honda presenta la nueva generación del WR-V: no es un Fit
El inédito modelo de la marca japonesa acaba de revelar el mini SUV que se posicionará como una alternativa más accesible frente al WR-V. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Preocupa al círculo rojo la aparición de un “cisne negro” en la economía
Con el derrumbe de la Cueva de Jimbo, Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
De nazis, ratas y mandriles
Conmovedores videos de rescate de animales en los infernales incendios de Los Ángeles
Otro caso de abuso que confirma la importancia de la ESI