La llegada del Honda ZR-V a la Argentina ya es una realidad y promete ser el puntapié para nuevos lanzamientos de la marca en nuestra región. Entre los principales competidores se encuentran el Toyota Corolla Cross, el Volkswagen Taos, el Jeep Compass, el Kia Sportage, por mencionar algunos.
Para entender un poco mejor la realidad de un segmento sumamente competitivo en nuestro país te proponemos hacer un breve repaso por los principales detalles con los que cuenta no solo el nuevo ZR-V, sino otro de los rivales, el Ford Territory.
Optamos por enfocarnos en las versiones base de cada SUV, finalizando por sus respectivos precios que figuran en los sitios web oficiales de cada marca en nuestro país.
Proveniente de China y disponible en dos versiones, la variante SEL es la más económica del Territory y es propulsada por el 1.8 EcoBoost Turbo de cuatro cilindros en línea que le permite erogar 185 CV de potencia y 32,6 kgm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague de siete velocidades y tracción delantera.
Entre los elementos que Ford ofrece se encuentran asientos de tela, climatizador manual con salida de aire para los asientos traseros, llantas de aleación de 18 pulgadas, panel instrumental digital de 7 pulgadas, sistema multimedia SYNC Touch con pantalla de 12 pulgadas compatible con Apple Car Play y Android Auto, sensores de estacionamiento traseros, entre otros detalles.
En seguridad, el SUV incluye seis airbags (delanteros, laterales y tipo cortina para el conductor y acompañante), frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, distribución electrónica de frenado, asistencia electrónica al frenado de emergencia, control de estabilidad, sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, arranque en pendientes, entre otras ayudas a la conducción.
Por otro lado, el ZR-V producido en México llega a nuestro país en las versiones Touring y LX, siendo esta última la de entrada. Cuenta con el motor 2.0 I-VTEC aspirado de cuatro cilindros en línea que desarrolla 157 CV de potencia y 18,9 kgm de torque, acoplado a una caja CVT con levas al volante y tracción delantera.
Entre los elementos que destacan en esta versión podemos mencionar asientos de tela, climatizador digital con ajuste automático de temperatura de una zona, llantas de aleación de 17 pulgadas, panel instrumental HD de siete pulgadas, sistema multimedia integrado (a una pantalla de siete pulgadas) con conectividad mediante cable a Apple Car Play y Android Auto, entre otros detalles.
En materia de seguridad, Honda ofrece ofrece ocho airbags (delanteros, laterales y de cortina y dos de rodilla), cámara de visión trasera de tres ángulos con guía dinámica, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, asistente de ascenso y descenso en pendientes, control de estabilidad y de tracción, distribución electrónica de frenado, sistema de advertencia que monitorea el nivel de atención y cansancio del conductor en tiempo real, entre otros asistentes a la conducción.
El Honda ZR-V LX tiene un precio de 51.500 dólares, mientras que el Ford Territory SEL cuenta con un valor sugerido de 21.024.000 pesos.
Honda ZR-V Ford Territory: ¿cuál es más completo?
Nos enfocamos en las principales prestaciones que ofrecen las versiones de entrada de cada modelo junto a sus respectivos precios. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Vacaciones de invierno 2025 en CABA: diez planes para disfrutar con los más chicos sin gastar de más

Encarcelaron a la mujer argentina linchada brutalmente en Bolivia por comerciantes locales

Así era por dentro el lujoso yate vinculado al empresario José Luis Manzano: cuánto costaba alquilarlo y qué secretos ocultaba

Becas Progresar julio 2025: calendario de pagos, montos y cómo inscribirse