El segmento de los sport utilities coupé está creciendo cada vez más en diferentes segmentos. Hasta hace unos años se limitaba a las categorías premium como BMW X6 o Mercedes-Benz GLE coupé, pero poco a poco se fue expandiendo a modelos que pretenden ser más populares.
Fiat presentó los primeros avances del Fastback, Renault tiene al Arkana (ya visto en nuestra región), Volkswagen ofrece desde hace un tiempo el Nivus, entre otras automotrices que poco a poco comienzan a seguir de cerca el segmento.
Una de ellas es Peugeot, marca que si bien pertenece a Stellantis, por ahora no tiene un referente. Sin embargo, desde la compañía podrían lanzar un derivado del 3008 que tenga una caída más prolongada de la luneta trasera o directamente podrían aguardar a que la próxima generación de este modelo siga estos pasos (SUV coupé).
En su momento se dijo que la segunda opción (próxima generación) sería más probable, pero por el momento no hay definiciones oficiales acerca de este tema. Para saber como sería, Auto-Moto realizó una proyección al respecto.
Mirá como sería el diseño del próximo Peugeot 3008 coupé
Los sport utilities con este tipo de siluetas están creciendo cada vez más en diferentes mercados del mundo y en Stellantis no se quedarían atrás. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Entre los nombres que suenan como candidatos al Nobel de Literatura 2025 se incluyen dos argentinos

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

La Cámara de Diputados voltéo los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario