Uno de los referentes de Peugeot en la gama utilitaria es el Expert. Se trata del furgón mediano que se ofrece en diferentes variantes (según la cantidad de pasajeros que desee llevar el conductor).
Por un lado, se encuentra la variante de plazas delanteras, con una gran capacidad de carga, aunque también es relevante la configuración de seis ocupantes, que combina las prestaciones de un utilitario de transporte de mercaderías con espacio para trasladar un número mayor de personas a bordo.

Este modelo también cuenta con dos primos hermanos: el Citroën Jumpy (ofrecido en Argentina) y el Fiat Scudo (se espera que tarde o temprano desembarque en nuestro mercado como parte de la estrategia de Stellantis).

Mientras varios de estos modelos son ensamblados en Uruguay, desde Europa llegaron novedades, ya que la firma del león estaría pensando en un restyling de mitad de vida, según reveló Auto Moto.
El objetivo sería no solo agregar equipamiento, sino también emparentarlo con el carácter familiar de la gama de modelos. Sea como sea, todavía tendremos que esperar al año que viene.
¿Qué te parece el posible restyling del Peugeot Expert?
Es probable que el utilitario prepare modificaciones de diseño de cara a los próximos años, en línea con el nuevo ADN de la marca. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Comprar Autos Usados en Internet: ¿Es Seguro?
Casi 3 mil vacas uruguayas no pudieron ser descargadas en Turquía y morirían de hambre en el regreso
La Renga llevó a “Milei” al escenario y avivó el cruce por “Panic Show”
Mesaza 'de Olivos': Fabiola Yáñez la pasó mal con las preguntas de Mirtha Legrand
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán al balotaje de diciembre
La CGT sobre la reforma laboral: “Sin letra chica y sin baja de impuestos, no hay diálogo posible”