Si el año terminara en agosto pasado podríamos decir que Nissan ha hecho un gran trabajo con la Frontier ya que, según los datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), ha logrado vender hasta el momento 8.441 unidades, lo que deja muy atrás sus 5.004 modelos vendidos en 2022.
Para entender un poco mejor este fenómeno que colocan a la pick-up en el cuarto escalafón del ranking de las camionetas más vendidas de nuestro país, clasificación que actualmente domina Toyota con las 20.939 unidades matriculadas de la Hilux, te proponemos hacer un breve repaso por las principales prestaciones de la gama que se produce en la planta cordobesa de Santa Isabel.
La gama está compuesta por las versiones S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4X. A su vez, las opciones motrices se encuentran divididas entre el 2.3 Turbodiésel de 160 CV de potencia y 41 kgm de torque, y el 2.3 bi-Turbodiésel que eroga 190 CV y 45,9 kgm.
A excepción de la variante tope de gama, la cual ofrece exclusivamente una caja automática de siete velocidades, en el resto de la gama Nissan pone a disposición del cliente una transmisión manual de seis relaciones.
La pick-up tiene una longitud de 5,26 metros, 1,85 metros de ancho, 1,81 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,15 metros.
En líneas generales, entre los elementos que incluye la Frontier se encuentran asientos de tela o cuero (según la versión), sistema multimedia Nissan Connect integrado a una pantalla táctil central de 8 pulgadas con conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático de dos zonas con salida de aire para los asientos traseros, monitor inteligente de visión periférica con detección de objetos en movimiento panel instrumental con pantalla a color de siete pulgadas, sensor de estacionamiento ubicado en la parte posterior del vehículo, entre otros.
En materia de seguridad, Nissan ofrece seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de ascenso y descenso en pendientes, control de estabilidad de tráiler, alerta de colisión frontal y de punto ciego, frenado inteligente de emergencia, entre otras ayudas a la conducción.
Disponible bajo el programa gubernamental “Precios Justos”, la Nissan Frontier S tiene un valor de 13.970.200 pesos (congelado hasta el 31 de octubre), la XGear tiene un precio inicial de 19.482.500 pesos, la versión XE cotiza en 18.090.800 pesos, la Platinum comienza en 22.012.900 pesos y la Pro-4X tiene un valor sugerido al público de 25.096.200 pesos.
¿Qué comodidades trae la Nissan Frontier?
Se encuentra entre las cuatro pick-up más vendidas del año en nuestro país y cada vez crece más en el mercado nacional. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Vacaciones de invierno 2025 en CABA: diez planes para disfrutar con los más chicos sin gastar de más

Expo Rural 2025: fechas, precios y todo lo que hay que saber para estas vacaciones de invierno

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: el edificio será restaurado por la Ciudad

Trump amenazó con sacarle la ciudadanía a Rosie O'Donnell y ella fue lapidaria: "Criminal, estafador, abusador sexual"

En la Ciudad ya circulan más de 110 taxis intervenidos por diferentes artistas plásticos