Citroën comenzó a probar el nuevo SUV que deriva del Proyecto C-Cubed. Se trata del plan que dio vida a la inédita generación del C3, y también dará vida a otros dos modelos: uno en 2023 y otro en 2024.
Estos dos vehículos se dividirán entre un sedán (sería el sucesor del C-Elysée) y un SUV que se transformaría en el próximo C3 Aircross.
Montados sobre la plataforma CMP de Peugeot, todavía no se sabe el lugar de producción de los dos modelos restantes, pero es probable que se lleve a cabo en Brasil, donde se está realizando el desarrollo en conjunto con India.
Mientras el futuro sedán ya apareció en pruebas, ahora se intensificaron los ensayos del sport utility. Todas estas prácticas fueron vistas en Asia.
Por ahora, faltan ultimar detalles, pero se espera que sea muy parecido al C3, aunque con dimensiones más generosas, incluso los neumáticos serán de 16 pulgadas, frente a las del hatchback convencional que tiene ruedas de 15.
A su vez, el interior será igual al cinco puertas, mientras que en algunos mercados se ofrecerá con espacio para siete asientos.
Las motorizaciones estarían compuestas por un propulsor 1.2 turbo en algunos países, mientras que en otros contarán con el 1.6 de 115 CV del Peugeot 208. Se espera que la presentación vea la luz el año que viene.
Citroën prueba la nueva generación del C3 Aircross junto al C3
Este modelo inédito forma parte del Proyecto C-Cubed, programa que integra tres vehículos: un hatchback, un sedán y un SUV. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Cuando el doble femicida Laurta fue detenido el año pasado, la pericia arrojó que “no era peligroso”

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones: cuánto cobran en noviembre 2025

Encuesta nacional: La Libertad Avanza y Fuerza Patria polarizan y se disputan el electorado: 37,1% a 32,2%

Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral y del lugar de Santiago Caputo en el futuro gabinete

Fallo Vasold: el primer precedente tras la derogación de las indemnizaciones especiales