Cada vez falta menos para el inicio de la fabricación en serie de la nueva generación de la Ford Ranger, pick-up que se producirá en la Argentina para abastecer no sólo al mercado nacional, sino también al resto de la región.
Mientras se ultiman detalles para dar luz verde a la producción, ahora la marca del óvalo anunció su inversión de 80 millones de dólares para también fabricar la nueva familia de motores que impulsarán a la futura camioneta.
Obviamente, la planta se transformará para sumar estos propulsores e incorporar las últimas tecnologías y procesos productivos de Ford a nivel mundial, con diferentes conceptos de manufactura 4.0. De este modo, las inversiones totales en nuestro país alcanzan los 660 millones de dólares.
La producción de estos motores en la terminal de la localidad bonaerense comenzará el año que viene. Por ahora, no hay detalles acerca de cuáles serán los motores elegidos, aunque es importante destacar que en otros países ya se ofrecen mecánicas en la nueva geneación como la 2.0 turbo y biturbo (ambas Diesel), un 2.3 turbonaftero, un 3.0 V6 turbodiesel y un 3.0 V6 biturbonaftero.
Sea como sea, se sabe que los propulsores 2.2 y 3.2 turbidiesel de familia Puma (actuales) no estarán disponibles en la próxima generación.
Ford invierte en la fabricación de motores para la nueva Ranger argentina
La próxima generación de la pick-up producida en la planta de General Pacheco contará con motores elaborados en el país. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado