La nueva generación del Honda City sorprendió a todos este año y no por el clásico sedán compacto, sino por su silueta cinco puertas, un modelo inédito ya que durante los últimos años "la variante hatch" de este modelo era el Fit, pero al parecer en esta inédita edición tomaron caminos separados.
El sedán fue presentado en noviembre del año pasado en Tailandia y en mayo cuando se registró en Argentina sorprendió a todos una variante hatchback que apunta a afianzarse en el mercado como uno de los referentes de la gama compacta.
Según reveló Quatro Rodas (revista hermana de Parabrisas), la idea será competir especialmente con Volkswagen Polo y Chevrolet Onix, ambos modelos comercializados en dos siluetas. De todas maneras, existen otros competidores que no fueron mencionados que también pisan fuerte en el segmento como Toyota Yaris, el dúo Argo-Cronos, Ford Ka, entre otros.
Del Fit no hay demasiadas novedades tras su presentación, aunque en Brasil ya está registrado e incluso la versión Crosstar (aventurera), se podría convertir en el reemplazante del WR-V. Según el portal brasileño, en los próximos dos años llegarán las nuevas generaciones de los diferentes modelos en el siguiente orden: Fit, City, HR-V, con motor 1.0 turboalimentado de 130 CV.
Todos los modelos mencionados serán producidos en la planta que Honda posee en Itirapina (Brasil). En el caso del City hatch recibirá la misma cara, puertas y distancia entre ejes del sedán pero estará enfocado a un público joven con un estilo más deportivo. En el caso del Fit y e HR-V una de las máximas apuestas que se espera que sea adoptada se encuentra ligada a los diferentes trenes motrices híbridos.