Si bien Renault ya había anunciado la fabricación de un nuevo SUV compacto estrenando la plataforma CMF-B con el motor 1.0 Turbo, no pensamos que en cuestión de horas íbamos a tener dos grandes noticias como el retiro de las listas del Captur en Argentina y la aparición en el registro de patentes de Brasil.
Según informa el perfil de Instagram @canalcarros, el nuevo modelo se lanzaría en 2024 como línea 2025 e incorporaría el nuevo motor 1.0 Turbo de 12 válvulas y tres cilindros, acompañado por una transmisión automática de doble embrague de seis relaciones.
Compartirá la misma base que el Dacia Sandero ofrecido en Europa y su nombre aún es una incógnita, aunque es muy posible que adopte algunos detalles similares al Stepway de nueva generación, como por ejemplo una central multimedia flotante, portaequipaje y una carrocería bitono.
Otra de las variantes que se barajan es que uno de los trenes motrices se ofrezca con el propulsor 1.3 TCe de 130 CV de potencia acoplado a una caja automática CVT de ocho velocidades, aunque para esto tendremos que ser pacientes a que Renault se exprese al respecto.
Renault registra un nuevo SUV en nuestra región, ¿qué modelo es?
Como consecuencia del reciente retiro del catálogo de ventas de la firma francesa en nuestro país, este nuevo compacto podría sustituirlo. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro a los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado