Una de las grandes novedades de los últimos días fue la revelación de los nuevos proyectos que serán llevados a cabo en nuestro país por parte del Grupo Renault junto a su alianza regional con Nissan y Mitsubishi.
Uno de los lanzamientos más esperados es el de la nueva generación de la Oroch, pick-up que en su momento fue pionera de su segmento y que nuevamente estará basada en el Duster y que también compartirá elementos en común con el Dacia Bigster.
En sintonía con esto KDesign publicó el posible diseño de la nueva camioneta francesa cuyos rasgos se destacan por la nueva identidad visual que vienen adoptando los recientes modelos de la firma, además de una actualización en la parrilla frontal que incorpora el renovado logo del rombo.
La mecánica es una incógnita, aunque es muy posible que se mantengan los motores 1.6 y 1.3 turbo presentes en la gama. Además, hay rumores que afirman la incorporación de una versión híbrida con sistema E-Tech full hybrid de 145 CV y 15 kgm de torque heredado del Arkana.
Por el momento, Renault no ha comunicado fechas estimativas del inicio de su producción en la planta cordobesa de Santa Isabel ni del lanzamiento oficial.
¿Será esta la silueta de la nueva Renault Oroch?
Uno de los lanzamientos que se esperan próximamente por parte de la marca del rombo en nuestra región, es el de la nueva generación de la camioneta compacta. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Una mujer corría una picada en una playa de Pinamar y atropelló a un nene de 8 años
Denunciaron a Juliana Awada por una fogata ilegal en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Hernán Lacunza respondió a las críticas de Bullrich: "Nadie va a aprender nada"
Cómo ahorrar hasta $120 mil en el pago del impuesto Inmobiliario y ABL de CABA durante el 2025
El oficialismo capturó el 85% de las interacciones en redes sociales en diciembre de 2024, pero hay señales de agotamiento