Con la normativa del control de estabilidad obligatorio en la Argentina, Volkswagen dejó de ofrecer el Gol. Si bien se encuentra atravesando la etapa final de su ciclo de vida, aun continua ofreciéndose en Brasil.

La nueva pick-up de Kia se lanzaría en 2025
Sin embargo, las nuevas normativas no sólo afectaron a este modelo en el mercado local, sino que en el país vecino también impactaron otras medidas, aunque no sólo se vio perjudicado este hatchback, sino también Voyage, Polo y Virtus.
¿A qué se debe esta decisión? Las reglas Proconve L7 tienen como objetivo reducir emisiones contaminantes y evaporativas, sumado a los diferentes ruidos que pueden generar varios motores.

Fiat ya prueba el nuevo Fastback Abarth
Entre los propulsores afectados se encuentran el 1.6 MP1 8V EA111, sumado al 1.6 16V EA211 de 120 CV (110 CV en Argentina). De este modo, todos los modelos mencionados anteriormente tuvieron modificaciones en sus respectivas gamas, aunque claramente quedaron los propulsores 1.0 TSI de 116 CV o el 1.0 MPI de 84 CV y 10,4 kgm (también el 1.4 TSI de la línea GTS). El único modelo que se "salvó" de las medidas fue el Saveiro, pick-up basada en el conocido Gol.
Con respecto al hatchback, este nueva medida le vuelve a poner presión, ya que se espera que próximamente llegue una nueva generación (posiblemente en silueta SUV). Aun así, por ahora seguirá estando en el mercado brasileño con una gama muy reducida.
También te puede interesar

Volkswagen presentó una edición limitada del Polo

Anasagasti, el primer auto argentino

Cómo es el nuevo Mercedes-Benz eCitaro con 350 km de autonomía

Comentarios