Las novedades que trae Toyota Corolla Cross para 2025
Las versiones SEG y GR-S ahora incorporan Servicios Conectados, la plataforma de conectividad y asistencia a bordo de Toyota.
Las versiones SEG y GR-S ahora incorporan Servicios Conectados, la plataforma de conectividad y asistencia a bordo de Toyota.
Se espera que el modelo 2025 comience a llegar a los concesionarios a finales de diciembre de 2024.
En 2009, la marca japonesa introdujo la tecnología híbrida con el Toyota Prius.
La firma nipona disminuyó los valores de varios autos nacionales e importados.
El SUV más exitoso del mercado local se actualizó con retoques estéticos y de equipamiento. Mantiene la mecánica, en este caso el eficaz equipo híbrido, redondeando así una fórmula con la que pretende seguir al tope de la categoría.
Walter TogneriEn un mes con una tendencia de mercado a la baja, dos Sport Utility se colocaron entre los diez vehículos más vendidos en el sexto mes del año.
Nicolas NeumanCon diseño renovado y el paquete de seguridad de serie Toyota Safety Sense en toda la gama.
El SUV se renovó y sumó equipamiento para batallar en un segmento más que competitivo.
El SUV mediano se actualizará y contará con varias modificaciones estéticas, sumado a un mayor nivel de equipamiento.
El SUV mediano se actualizará próximamente y aplicará la misma fórmula que el sedán en 2023. Mejoras de consumo y más tecnología.
Con una diferencia menor a 400 vehículos, la pick-up quedó relegada a la cuarta posición como el modelo más elegido del mes.
El SUV mediano de la firma nipona iba a tener una variante para una mayor cantidad de ocupantes. La presentación se iba a llevar a cabo en 2026.
Se trata de un restyling que podría llegar este año a nuestra región.
Así lo confirmó el medio brasileño Autos Segredos. Por el momento se encuentra en desarrollo y al parecer se producirá en Brasil en la misma planta del Corolla y su hermano SUV.
Dilan Bucchianeri LimaEl modelo de producción nacional se llevó la corona de su segmento, siendo escoltado por el Volkswagen Taos y Toyota Corolla Cross.
El vehículo producido en la planta santafesina de Alvear se consolidó como el modelo más elegido de su segmento en el décimo mes del año.
El SUV mediano es uno de los modelos más vendidos de la firma japonesa a nivel mundial. Con los recientes cambios, ¿habrá novedades en Argentina?
La gama del SUV se actualiza con la versión Nightshade para 2024. Con una motorización más potente y cambios estéticos, ¿tendrá alguna injerencia en el modelo ofrecido en Argentina?
Destronó al Toyota Corolla Cross con más de 1.500 unidades vendidas en el octavo mes del año. A continuación, conocé los principales detalles.
El modelo japonés se quedó con el segmento, siendo escoltado por el Volkswagen Taos a tan solo 20 unidades.
Actualizaciones en las motorizaciones, más tecnología y seguridad son algunas de las modificaciones que incorporará el SUV mediano. ¿Se viene un cambio de diseño?
Es uno de los modelos más vendidos de su segmento en nuestro país. A continuación, conocé sus principales detalles y valor en nuestro mercado.
Al parecer, la automotriz planea contar con un sport utility, probablemente con bastidores, que sea más económico que el hermano carrozado de la Hilux.
La marca japonesa se prepara para producir un compacto híbrido en Brasil que desembarque en diferentes países de la región.
El sedán se prepara para recibir un restyling de mitad de vida, mientras que el SUV adoptará pocas actualizaciones este año.
El SUV mediano es uno de los más elegidos, pero según las últimas novedades, también contará con una variante con una tercera fila de asientos.
El SUV mediano podría aumentar su extensión para ofrecer una tercera fila para ocupantes en su interior. ¿Llegará a la Argentina?
En las cifras de ventas que nos dejó enero, ambos modelos fueron los más elegidos de su segmento. A continuación, conocelos en detalle.