Mañana, "cuatro del cuatro", es el día del 4x4

Es una celebración que Jeep viene realizando desde 2016. La idea es resaltar los valores que defienden sus productos orientados a la aventura. Nos sumamos reproduciendo algunos consejos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Así como el 12 del diciembre es el Día del hincha de Boca Juniors, el 4 del abril es el Día del 4x4. O, por lo menos, lo es para Jeep.

La marca americana celebra en esa fecha, desde 2016, los valores que representan sus productos, todos desarrollados para disfrutar el aire libre, la Naturaleza, la aventura.

Cuatro del cuatro, el día del 4x4

Hoy, la compañía dependiente del novel grupo automotor Stellantis, ofrece una interesante lista de modelos que, en todas sus variantes, representan esos valores que el Jeep 4x4 Day rescata. Y, en breve, se sumarán nuevas propuestas que incrementarán las opciones.

Es decir que, los actuales Jeep Renegade, Compass, Wrangler y la gama especial SRT, serán respaldados por unidades que se renovarán y por otros a estrenar, tal el caso del Gladiator.

Nos sumamos a los festejos de la marca reproduciendo los consejos que han publicado para que los amantes del off-road aprovechen al máximo sus unidades.

Cuatro del cuatro, el día del 4x4

Consejos y un glosario

¿A qué velocidad se debe conducir?

La velocidad y la potencia no son necesarias en caso de conducción todoterreno exigente. En modo reductora 4WD, las marchas bajas y la baja velocidad de los vehículos 4x4 en ralentí permitirán generalmente superar los obstáculos.

¿Qué maniobra se debe realizar al subir y bajar cuestas?

Al subir o bajar pendientes también es importante saber qué hay al otro lado. En la base de la pendiente se debería aplicar más potencia. Hay que aumentar la potencia al acercarse a la cima y antes de pasar la cresta. Si el vehículo se detiene en el ascenso, es mejor retroceder en línea recta cuesta abajo en marcha atrás.

Cuatro del cuatro, el día del 4x4

En los descensos, hay que usar siempre la marcha más corta con una transmisión manual. Al descender una colina con la reductora, no desacoplar el embrague y permitir que el vehículo se deslice. Hay que dejar que los engranajes y el freno motor disminuyan la velocidad, usando los frenos solo para ajustar con precisión la velocidad. Si el vehículo está equipado con una transmisión automática, usar la reductora y el ajuste de conducción más lento. Nunca hay que colocarse lateralmente en una pendiente pronunciada, ya que esto puede volver inestable el vehículo. La conducción todoterreno puede resultar un auténtico desafío. Recordar ir lo más lento posible y usar el sentido común con la seguridad como la principal preocupación.

¿Y al atacar rocas y otros obstáculos?

Hay que avanzar lentamente. Usar una marcha baja y la reductora 4WD, y tan solo dejar que el vehículo avance lentamente y al ralentí (con la mínima aceleración necesaria) al pasar por encima de obstáculos como rocas o troncos. Maniobrar los neumáticos sobre las rocas y avanzar lentamente. Si toca algo, no asustarse. Las placas protectoras y las estriberas de los vehículos 4x4 (equipamiento que varía según el tipo de unidad) serán las que se lleven la peor parte. Bajar la presión de los neumáticos unas 3 o 5 libras (1,3 o 2,2 kg) mejora la tracción y ayuda a evitar pinchazos en los neumáticos (volver a la subir la presión después del uso en estas condiciones). La velocidad ideal para rebasar rocas es de 1 a 4,8 km/h.

Cuatro del cuatro, el día del 4x4

¿Cómo comportarse en las rutas?

Intentar siempre dejar la ruta mejor de como se la encontró. Respetar las indicaciones, mantenerse dentro de la pista y utilizar las áreas recreativas permitidas. Usar el buen juicio para proteger la belleza y la soledad de la zona. Y si el terreno se ve especialmente frágil, tomar una ruta alternativa.

Glosario

Ángulo de ataque: la inclinación máxima para ascender antes de tocar con la carrocería o la suspensión.

Ángulo ventral: el ángulo máximo para pasar una cresta sin tocar con los bajos.

Ángulo de salida: la inclinación máxima para descender antes de tocar con la carrocería o la suspensión.

Articulación de la rueda: la distancia máxima en la que cada rueda se puede mover hacia arriba o hacia abajo.

Distancia entre ejes: la distancia de eje a eje en los vehículos de cuatro ruedas.

Galería de imágenes
En esta Nota