El segmento de las pick-ups medianas no para de crecer en diversas partes del mundo. Durante los últimos años, Argentina se ha convertido en un polo productivo de modelos de esta clase, mientras que aquellas que son fabricadas en el exterior también son vehículos muy competitivos.
Por ahora, nadie quiere quedarse afuera del segmento e incluso hay varias marcas que desde hace tiempo quieren ingresar con una camioneta de estas características como Kia y Hyundai. Hay que tener en cuenta que existen compañías con una porción mayoritaria en el mercado y sin embargo nunca han desembarcado en este segmento, como son los casos de Peugeot y Fiat.
En el caso de la marca del león, próximamente llegará una camioneta denominada Landtrek (el cronograma indica que es uno de los lanzamientos de este año), modelo que Parabrisas ya la manejó en la provincia de Misiones meses atrás. Todavía habrá que esperar para las configuraciones, ya que no se sabe qué motorizaciones tendrá en Argentina, cómo será el equipamiento y con cuántas versiones contará.
Además, si bien todo indica que se ensamblará en la planta uruguaya de Nordex, por ahora no se reveló desde que país llegará. Hay que recordar que esta camioneta deriva de un modelo chino denominado Kaicene F70, perteneciente al Grupo Changan.
Mientras esperamos por su desembarco en Argentina, en otros países del continente ya se ofrece, mientras que en otros como Brasil, continúa en pruebas. Así, por ahora habrá que esperar a más novedades en el caso de otras marcas de Stellantis que por ahora no tienen una referente en este segmento.
Como mencionamos anteriormente, este es el caso de Fiat, pero durante los últimos días llamó la atención una publicación llevada a cabo por la cuenta de Instagram Jabiraca, debido a que reveló que Landtrek serviría como base para lanzar una camioneta con el logo de la marca italiana. Con la creación de Stellantis, cada vez es más común observar este tipo de estrategias, como sucedió con la Peugeot Partner Rapid en los últimos meses.
En relación a este eventual producto de Fiat, la publicación indica que sería uno de los primeros lanzamientos en Brasil hacia el año que viene, ya que la compañía se hizo cargo del proyecto. A pesar de lo revelado en redes sociales, por ahora no hay anuncios oficiales al respecto para saber si esta medida es cierta o no.
En caso de que estos datos sean correctos, la motorización estará compuesta por un motor 2.2 diésel de 220 CV. Mientras esperamos por más novedades, hay que recordar que dentro del grupo, además de Peugeot existe otro modelo muy interesante que verá la luz en los próximos años para tener una nueva alternativa en el segmento. Estamos hablando de la pick-up mediana de RAM, modelo que ya fue anunciado por directivos de la marca.
¿Y si Fiat lanza una pick-up mediana gracias a la Peugeot Landtrek?
Hasta ahora, la marca italiana no cuenta con un modelo de estas características y este segmento se encuentra en claro ascenso. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo mantiene su porcentaje histórico

La NASA se prepara: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra, según nuevas investigaciones

Encuesta: en provincia de Buenos Aires Fuerza Patria le saca 11 puntos a LLA pero a nivel nacional los libertarios se imponen por 2

"¿Cómo quiere que lo arregle?": la respuesta de Milei cuando le dijeron que la gente no llega a fin de mes

Virginia Gallardo fue a promocionar su candidatura a la televisión y terminó confesando que no está preparada para ser legisladora