Después de largos debates que llevaron varios años, RAM parecería haberse decidido por lanzar una pick-up mediana que se meta de lleno en uno de los segmentos más calientes de nuestra región.

(Una) historia del Renault 4
Si bien aun no hay nombres definidos, podría representar el regreso de Dakota o incursionar con un nuevo número que se encuentre por debajo de la 1500 como puede ser 1200.
Hace algunos meses, medios extranjeros revelaron que el proyecto dio inicio, se encuentra bajo el código 291, y que de hecho las pruebas internas ya habían comenzado en Brasil. Con plataforma monocasco (raro para este segmento) debería aparecer en ensayos por las calles de nuestro continente en el próximo tiempo.
Algunas motorizaciones ya se encuentran en carpeta y superarían los 200 CV. En línea con lo mencionado en el párrafo anterior, la base sería la Small Wide de Jeep Commander, Compass, Renegade y Fiat Toro.
Volviendo a la mecánica, según reveló Cars Guide, es probable que haya otros propulsores más potentes que de hecho superarían al de la nueva generación de Ford Ranger Raptor. Entre los candidatos se encuentra el 3.0 bi turbo V6 Hurricane de 400 y 500 CV (esta mecánica tiene posibilidad de sumar un motor eléctrico que la haría híbrida).
Este propulsor podría reemplazar a los Pentastar de varios modelos de Jeep, aunque sigamos en torno a la futura pick-up. En el caso de adoptar el Hurricane, es probable que lo reserve para versiones exclusivas que se ubiquen en el tope de la gama o que directamente se encuentre destinada para otros mercados.

Wega en la segunda edición del Salón Moto
En Sudamérica, los motores que estarían en carpeta en torno a los 200 CV, serían una buena alternativa (al menos por el momento).
También te puede interesar

¿Cuándo iniciará la producción y se lanzará el nuevo Toyota Yaris Cross?

Inicia la producción en serie de la nueva RAM Rampage

Comentarios