
F1 2025: horarios y TV para el Gran Premio de Miami
Con carrera sprint para el sábado incluida, la categoría se prepara para una nueva fecha. ¿Será la última de Doohan?
Con carrera sprint para el sábado incluida, la categoría se prepara para una nueva fecha. ¿Será la última de Doohan?
El piloto argentino retrasará su inminente debut y todo indicaría que la siguiente fecha será propicia para correr debido a que ya conoce el circuito.
La escudería británica logró consolidarse con el 1-2 en la general, mientras que Max Verstappen se encuentra en el último escalafón del podio.
Una nueva fecha comienza y se tratará de la primera vez en el año que se correrá de noche. Conocé los principales detalles.
Una nueva fecha arranca en el circuito de Suzuka. En esta ocasión, no habrá Sprint, aunque aquellos que lo quieran ver tendrán que madrugar.
La escudería francesa prepara algunos cambios, mientras que el futuro de Franco Colapinto es pura incertidumbre.
Se pone en marcha la segunda fecha de la Fórmula 1. Será la primera carrera Sprint del año.
La primera fecha del calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial comienza con Franco Colapinto como piloto de reserva de Alpine.
El pase del argentino a la escudería francesa marcó un antes y un después. Al parecer varios indicadores reflejan las posibilidades de que desembarque como piloto titular en mayo.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, reveló que se está trabajando para que en dos años haya un Gran Premio en nuestro país. La última vez que esto ocurrió fue en 1998.
El argentino correrá su última carrera en la máxima categoría del automovilismo. Por ahora, su futuro es incierto.
Se viene un nuevo Gran Premio en el que el joven argentino buscará demostrar una buena actuación al volante.
s
Tanto el argentino como su compañero de equipo, Alex Albon, protagonizaron algunos choques en las prácticas, clasificaciones y carreras de los últimos Grandes Premios. Sin embargo, las reparaciones son costosas.
Dilan Bucchianeri LimaLuego de varias reuniones, la máxima categoría del automovilismo mundial podría regresar a nuestro país. La última vez fue en 1998.
El último fin de semana fue para el olvido para el piloto argentino. El clima no acompañó, el equipo Williams Racing decidió optar por neumáticos intermedios con una lluvia torrencial, y el FW46 no tuvo su mejor rendimiento.
El argentino tuvo un fin de semana para el olvido, debido a condiciones climáticas que no acompañaron para nada. Próxima parada: Las Vegas.
El piloto de oriundo de Pilar brindó declaraciones después de una carrera accidentada para varios competidores.
El argentino logró mantener un buen ritmo en una carrera con varios accidentes. Sobre el final pasó a Liam Lawson, pero recibió una penalización.
El argentino se sube por quinta vez al FW46 de Williams con el objetivo de seguir impresionando.
El argentino tenía dos puntos casi en el bolsillo, pero desde Alpine frustaron la estrategia restándole uno.
El joven de Pilar hizo una carrera de menor a mayor en el Gran Premio de Estados Unidos y su estrategia no falló. En una nueva actuación donde se impuso con firmeza, el piloto argentino busca su lugar en la temporada de F1 2025.
De la mano de Williams, el argentino buscará mejorar aún más su desempeño en la máxima categoría del automovilismo mundial.
Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, reveló que de cara al próximo Gran Premio de Brasil se van a llevar a cabo negociaciones para un eventual regreso de la categoría a nuestro país.
El FW46 del piloto argentino se someterá a una serie de adaptaciones que podrían beneficiarlo de cara al próximo gran premio.
Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, reveló que se iniciaron las tratativas para traer nuevamente la máxima categoría del automovilismo a nuestro país.
El piloto argentino sorprendió con una gran maniobra a segundos de la largada que lo catapultó a la zona de puntos durante varias vueltas. Sin embargo, corredores como Alexander Albon (compañero de equipo) y Carlos Sainz lo criticaron.
Con una pintura exclusiva y una motorización superior a los 600 CV de potencia, se producirán sólo 200 unidades.
Marina Bay es la próxima parada para la máxima categoría del automovilismo. Conocé todos los detalles para no perderte las prácticas, la clasificación y la carrera del joven argentino.
El joven de 21 años terminó octavo en el Gran Premio de Azerbaiyán y tras más de dos décadas un argentino se metió entre los mejores posicionados de una carrera. El último: Lole Reutemann en 1982.
La Fórmula 1 se prepara para una nueva fecha en el circuito de Bakú en lo que será la segunda carrera oficial para el piloto argentino en la máxima categoría del automovilismo.
James Vowles destacó la actuación del joven piloto argentino en la máxima categoría del automovilismo.