
Siete datos curiosos sobre el Opel K180 en Argentina
General Motors lo ofreció en nuestro mercado y hasta lo fabricó en el país. Sea como sea, se despidió junto al grupo automotor en 1978.
General Motors lo ofreció en nuestro mercado y hasta lo fabricó en el país. Sea como sea, se despidió junto al grupo automotor en 1978.
Desde la marca surcoreana ya imaginan un futuro sin componentes que durante décadas fueron de serie en los vehículos.
La marca del grupo Stellantis duplicó su volumen de patentamientos en lo que va del año, afianzando su posicionamiento en el mercado local.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
General Motors reveló una seguidilla de modelos en Brasil que serán parte del portfolio en la región. Varios de ellos ya fueron anunciados para Argentina.
Con tecnología Euro VI, reducción de consumo, conectividad total y una versión a gas natural, este modelo es el camión más avanzado y completo de la historia de la marca.
Una nueva motocicleta llega a nuestro país, combinando diferentes facetas con la clásica calidad que destaca a la firma nipona
Augusto Brugo MarcóLa marca del Grupo Corven presentó todos los detalles de su nueva apuesta. Qué ofrece y cuánto sale.
Stellantis reveló detalles de la variante más completa del SUV mediano con tecnología 100 por ciento eléctrica.
Este nuevo sistema estará operativo todos los días del año, durante las 24 horas.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Basado en el Kicks actual, este modelos será una alteranativa "económica" dentro de la línea de modelos de la marca.
En términos de equipamiento, cada unidad ofrece puerto USB dual con conexiones Tipo A y Tipo C retroiluminadas, así como un soporte exclusivo para teléfonos móviles.
El sedán evolucionó y se ofrece en distintas configuraciones. Más tecnología y un diseño muy atractivo.
El objetivo de esta nueva estructura es brindar a los usuarios una opción más dinámica y personalizada al momento de abastecerse.
Durante el mes se patentaron 4.472 motovehículos, período que registró un incremento interanual del 43,7 por ciento.
La alternativa más económica de la gama de sport utilities ya está en pruebas en nuestra región. Se producirá en Brasil y llegará a la Argentina.
La próxima generación del sedán está en ensayos en Brasil y se espera que próximamente sea revelado. Llegará a la Argentina.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
Stellantis tiene lista su estrategia de pick-ups medianas en nuestra región. La marca del carnero tendrá un modelo más sofisticado.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El SUV compacto se prepara para adoptar su restyling de mitad de vida. Todavía habrá que esperar para mecánicas híbridas.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Recordamos a uno de los sedanes más emblemáticos de los años 90', con algunos puntos importantes sobre su estadía en el país.
La evolución de la pick-up mediana está cada vez más cerca, con novedades en diferentes aspectos.
Stellantis se prepara para el debut de un tridente de camionetas, pero una de estas será más "premium" y se lanzará después.
Estos dos modelos representan los primeros pasos de Prestige Auto, la compañía que desde ahora maneja los destinos de la división autos de la marca alemana en el país. Presentación de la empresa, detalles de los modelos y planes a futuro.
Walter TogneriEl SUV está de regreso y será presentado muy pronto. Sin embargo, van surgiendo nuevas fotografías.
El SUV de la marca del rombo hizo su debut en Colombia y se abrió la puerta para un eventual desembarco.
La van fue presentada en dos versiones con distintos niveles de potencia mecánicos. Llega importada desde España.
El nuevo SUV rodó 200.000 km en diferentes situaciones de terreno, altitud y temperatura en varios países de América del Sur.
La marca del óvalo se prepara para lanzar una nueva estructura para modelos electrificados que enfrente el avance chino.
La camioneta fue presentada por la automotriz asiática en el Salón del Automóvil de Shanghái, pero ahora se divulgaron más detalles.
El sedán fue uno de los modelos más elegidos en el mercado local durante los años 90'.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Con el foco puesto en la expansión comercial y fabril, se espera que la firma de Stuttgart aumente su participación en el mercado nacional y de exportación.
Manejamos en Brasil el nuevo SUV de la marca japonesa que llegara en noviembre a nuestro país. Se destaca por un diseño original, su mayor tamaño y tecnología de vanguardia.
Augusto Brugo MarcóLa pick-up más económica derivada de Hilux podría fabricarse en la planta de Zárate, mientras que en Brasil ya se hicieron los registros correspondientes en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
El SUV mediano se prepara para adoptar una generación inédita en nuestro continente. Por el momento, posee una gran cantidad de camuflajes.
El utilitario recibió una "pesificación" en su gama, mientras que el portfolio de vehículos de pasajeros sumó variantes híbridas.
La marca de Ingolstadt divulgó todos los datos y las primeras imágenes de la nueva generación de su SUV. Novedades tecnológicas, mecánicas y de diseño.
El sedán se renovará y adoptará modificaciones en el frente, aunque también sumará más equipamiento y se actualizará el interior.
Esta versión deportiva se encuentra de regreso con tecnología más ecológica, pero con una gran cantidad de caballos de fuerza.
De esta manera, la gama Polo queda conformada por las versiones “Track” 1.6MSI MT, “Comfortline” 170TSI AT y “Highline” 170TSI AT.
El SUV mediano llegará a nuestro mercado en el próximo tiempo, pero al parecer primero desembarcará en el país vecino.
El crossover se posicionará en la entrada de gama a la marca, como el hermano menor del Nivus.
El crossover compacto fue el elegido para llevarse el galardón mayor del Grupo Premia.
El SUV compacto fue visto en el acoplado de un camión. El debut se llevará dentro de poco y no debería tardar en desembarcar en Argentina.
El anuncio de estos cinco modelos se llevará a cabo en Brasil, donde se espera que también tenga impacto en Argentina.
La pick-up compacta se prepara para otra renovación estética. Además, sumará más equipamiento y una mecánica híbrida.