El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
El sedán eléctrico podría desembarcar en América Latina para pisar fuerte en el paradigma de la electrificación.
El sedán eléctrico podría desembarcar en América Latina para pisar fuerte en el paradigma de la electrificación.
La Z900 llega al país con control de tracción, quick shifter bidireccional, modos de conducción y conectividad Bluetooth con pantalla TFT.
Stellantis dio inicio a la fabricación del SUV en Italia. Posteriormente será producido en la planta brasileña de Pernambuco, desde donde se exportará a mercados regionales como nuestro país.
El debut de este concepto sirvió para adelantar varias cuestiones que estarán presentes en la futura generación.
La pick-up mediana incorporará una versión inédita producida en Argentina con electrificación. ¿Cuándo llegará?
Este modelo se posicionará como la alternativa más económica entre los sport utilities de la marca del moño.
Tras un siglo de operaciones en Argentina, la empresa concentrará su producción en fábricas más grandes y tecnológicamente avanzadas.
Stellantis ofrece su nueva pick-up que se comercializará en modo de preventa, pero con un factor no menor: por ahora no se sabe el valor.
El crossover compacto se encuentra en ensayos, aunque por ahora habrá que esperar para más detalles.
Con dos jornadas completas, los participantes pudieron conducir diferentes modelos de la gama de la marca alemana.
El hatchback se renovará en el próximo tiempo, aunque por el momento no hay detalles ni por su lanzamiento y mucho menos sobre su posible llegada a la Argentina.
Desarrollado en colaboración con Netflix, el nuevo Pulse Abarth Stranger Things ofrece una estética inspirada en la ficción.
La camioneta por el momento es una idea, pero no sería un proyecto tan descabellado. A continuación, observá diferentes detalles.
Con cambios en el sector frontal y trasero, el SUV se presentará antes de fin de año.
Fue uno de los mayores éxitos de General Motors en el país y más allá que en la actualidad se sigue ofreciendo en otros mercados, las nuevas generaciones nunca llegaron.
Las ventas crecen mes a mes y ya no se trata de modelos "low cost" con falta de equipamiento y calidad para el olvido. Todo eso cambió y la demanda sigue en ascenso.
Dilan Bucchianeri Lima
El SUV mediano también puede ser un modelo para el uso todoterreno, alejándose del ámbito urbano.
La leyenda italiana regresó al país con la misma esencia de siempre, pero adaptado a los tiempos modernos.
El sport utility buscará imponerse en un segmento en ascenso. Por ahora, el debut no es comercial y recién llegará a los concesionarios japoneses en 2026, para luego expandirse en el resto del mundo.
La firma nipona se prepara para lanzar un nuevo referente de la familia Land Cruiser para batallar en la categoría de los sport utilities robustos.
La marca japonesa ya tiene la cuenta regresiva para el debut oficial de la próxima generación de la camioneta mediana.
La marca japonesa lanzó en el mercado vecino un SUV compacto más económico que el HR-V para batallar en lo más bajo de la gama.
El crossover fue presentado con un estilo único que combina lo mejor de varios segmentos.
El prototipo mezcla la sustentabilidad y la ecología, con tecnología y un diseño retrofuturista.
El pequeño hatchback ya está disponible en la región con un diseño inédito y un mayor nivel de equipamiento.
Conocé todos los detalles de la iniciativa de la marca alemana para todos los profesionales del mundo de los pesados.
El SUV ya se ofrece en nuestro país en dos versiones y diferentes tipos de transmisión. Qué sumó y cómo es su nuevo diseño.
Según reveló Autos Segredos de forma exclusiva, la evolución del modelo del león se sumará a la línea de montaje de Goiana y sumará una plataforma multienergética.
La pick-up mediana se renovará por completo, pero por el momento no teníamos detalles sobre cómo será puertas adentro.
La marca del carnero difundió las primeras imágenes de la versión definitiva de la Ram Dakota, con diseño robusto y tecnología avanzada.
Las nuevas V2 de Ducati marcan el comienzo de una generación más liviana, potente y eficiente dentro del segmento deportivo.
La firma china ya vende sus modelos en la Argentina. A continuación, conocé los próximos pasos según lo revelado por el Director de Ventas.
Ya están disponibles algunos vehículos de la gama, aunque se espera que con el tiempo sigan llegando nuevos participantes.
Nuestro país se transformó en el primero de la región en recibir un SUV híbrido enchufable por parte de la compañía. Ya se puede reservar.
La marca alemana sorprendió a todos con distintos planes en toda su gama de vehículo. Conocé todos los detalles, los montos a financiar y sus plazos.
Stellantis presentó una nueva versión para el crossover compacto con algunos detalles estéticos bastante llamativos.
La firma japonesa presentó dos propulsores fuera de borda para distintos tipos de embarcaciones.
La mítica "bolita" evolucionó y su nueva generación llegará a nuestro mercado este mes.
La compañía de neumáticos pisa fuerte en el país y desde esta semana ya están disponibles algunos de sus productos.
Durante el mes se patentaron 59.056 motovehículos, período que registró un crecimiento interanual del 45,5 por ciento.
Nicolas Neuman
Se encargará de reemplazar a la variante Play y se posicionará como una alternativa de entrada de gama.
Este ícono de la firma de Stuttgart se encuentra en el corazón de los amantes de historia automotriz nacional.
Dilan Bucchianeri Lima
General Motors presentará un modelo inédito para posicionarlo en la entrada de gama, como una alternativa más económica frente a Tracker.
El hermano menor de Renegade llega a nuestra región y desembarcará en la Argentina para batallar en uno de los segmentos más competitivos.
La firma japonesa volverá a renovar una vez más a su pick-up mediana e incorporará electrificación en su mecánica.
Los nuevos vehículos destacan por su capacidad de carga, tracción optimizada, suspensiones de última generación y conectividad inteligente.
La pick-up mediana llega desde Tailandia en dos configuraciones con valores bastante similares, pero con distintas apariencias.
La firma japonesa renovó por completo al sedán mediano. Si bien por ahora hay que esperar, tarde o temprano llegaría a la Argentina.
La marca asiática inaugura una nueva etapa en el país con el lanzamiento del E5, un SUV PHEV con más de 200 CV.
La marca alemana también participará en la categoría más popular de la Argentina con un M4 de competición.