
El nuevo SUV chino que ya se ofrece en Argentina
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
El SUV de la marca japonesa tendrá una generación inédita que ya está en fabricación en nuestra región.
Mediante un acuerdo con la multinacional ABB, líder en tecnologías digitales para la industria, la empresa Mehcco realizó la instalación de un cargador de 22 kw de capacidad que servirá como base operativa para las pruebas de Parabrisas.
Manejamos la séptima generación del icónico pura sangre de la marca del óvalo. ofrece nuevo diseño, más tecnología y mayor entrega de potencia bajo el capó, siendo el último representante de los “muscle cars” americanos en la actualidad.
Alejandro CortinaEl tercer integrante del proyecto C-Cubo muestra un estilo singular con el trazo fastback como seña particular. Amplio, ágil para la ciudad y con un equipamiento acorde a su categoría, se presenta como una opción diferenciada para el segmento.
Walter TogneriEs el primer modelo ciento por ciento eléctrico que la marca alemana vende en nuestro país. Un SUV compacto moderno, potente y muy bien equipado
Walter TogneriCon una estética sutilmente renovada, la marca de las siete ranuras reformuló en la Argentina la oferta del SUV mediano fabricado en Brasil, que ya no se ofrece con mecánica turbodiésel y tracción 4x4. Manejamos la flamante versión full equipada con el conocido motor T270.
Alejandro CortinaEs la versión tope de gama de la pick-up sub compacta fabricada en Brasil sobre la plataforma del Mobi, que estrena el motor T200 que Stellantis está popularizando en todos sus modelos en nuestra región.
Alejandro CortinaEnsamblada en nuestro país con piezas importadas de China, la moto eléctrica ya se encuentra disponible en el mercado nacional.
El SUV mediano se prepara para adoptar varias actualizaciones de equipamiento y de diseño.
El hermano carrozado de la Ranger se propone como un SUV imponente con tres filas de asientos y un poderoso grupo propulsor naftero. Interior premium en un modelo que amplía la oferta de la marca para competir en un espacio en el que hace rato no tenía representante.
Walter TogneriLa marca del rombo incorpora a la gama del sedán y del utilitario sistemas de gas natural comprimido.
El auto ofrece detalles con diseños únicos y exclusivos en su interior y exterior que potencian su carácter.
La segunda generación se produce en Sudáfrica junto a la Ranger, pero todavía no se sabe si seguirá con la misma estrategia en los próximos años y mucho menos si desarrollan una variante completamente eléctrica.
El piloto de la escudería alemana es una de las estrellas de esta temporada. La firma de Stuttgart le otorgó uno de sus modelos, pero por ahora estará guardado en el garage.
Con el foco puesto en el mercado asiático, se espera que los modelos sean revelados a partir del próximo año.
El SUV mediano regresará a varios mercados regionales como una variante electrificada, gracias a la asociación de General Motors con el grupo chino SAIC.
El Sport Utility se renovó por completo y cuenta con una autonomía superior a los 100 km.
La firma japonesa anunció el lanzamiento de preventa del compacto en su variante desarrollada por Gazoo Racing. A continuación, te contamos todos sus detalles.
El crossover coupé compacto se renovará en los próximos meses, aunque todavía no hay detalles sobre cuándo llegará a la Argentina.
Es una de las infracciones más comunes, pero cuál sería el paso a paso si te remueven tu vehículo.
Son elementos fundamentales de un automóvil, pero con el paso de los años fueron incorporando mayor tecnología y seguridad.
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
El grupo automotor deberá compensar al resto de las escuderías debido al Pacto de la Concordia. ¿A qué se debe?
La compañía asiática que busca imponerse a nivel internacional se prepara para pisar fuerte en el segmento de las camionetas.
Importado desde México, el SUV ofrece una potencia de 253 CV y sistema de doble tracción.
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Volkswagen, Toyota y Fiat.
Con el foco puesto en el mercado asiático, se espera que los modelos sean revelados a partir del próximo año.
Stellantis se prepara para el lanzamiento de la pick-up que se producirá en nuestro país a partir de este año.
Gracias a una combinación con bioetanol de maiz producido en la provincia de Córdoba. La categoría es más "ecológica".
Una nueva fecha comienza y se tratará de la primera vez en el año que se correrá de noche. Conocé los principales detalles.
Ryo Hirakawa fue otro de los corredores que se fue de la escudería francesa, mientras Jack Doohan se encuentra en revisión médica para el domingo.
La marca japonesa rearma su estrategia del SUV con una modificación en la denominación.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Luego de lanzarse mundialmente en 2020, el SUV ya se encuentra en el mercado.
Lanzado en 1960, el modelo se transformó en un fenómeno de ventas y dejó una huella en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
El buque insignia de la marca ofrece tecnología híbrida enchufable de última generación en el mercado español.
La variante presenta un ajuste optimizado, frenado mejorado y actualizaciones de chasis y suspensión.
El asesor ejecutivo de la escudería francesa habló del presente que atraviesa el equipo y del último choque del piloto australiano en Japón.
La FIA deberá decidir el futuro del australiano de cara al Gran Premio de Bahrein. En caso de que no corra, el pilarense parecería ser el favorito para subirse al monoplaza.