La estrategia de Ford en varios países de América parecería ser clara, ya que posee un enfoque rotundo en los SUV y las pick-ups. Por ejemplo en Argentina, se dejó de lado a Ka, Focus y Fiesta, para apostar por Ecosport, Territory, Bronco Sport, el nuevo Kuga, Maverick, F-150, F-150 Raptor y F-150 híbrida.

(Una) historia del Renault 4
De este modo, los únicos sobrevivientes entre los autos terminaron siendo Mustang y Mondeo (también la versión híbrida, denominada Vignale). Mientras en México se despidió hace unos meses (lugar donde se producía), hace un tiempo apareció una nueva generación en Estados Unidos.
Recordemos que en algunos mercados será reemplazado por un crossover, como sucedió en China con Evos, pero al parecer en otros países seguirá siendo un sedán, un contraste notorio (al menos en América) en comparación con la estrategia SUV.
Al menos en Argentina, todavía no hubo anuncio oficial sobre qué pasará en la zona alta de la gama, ya que hasta ahora no se sabe si la nueva generación del sedán desembarcará en nuestro país o será destinado para otros mercados como Europa.
Más allá de lo que suceda en el futuro, el nuevo Mondeo comenzó a perder camuflaje. A simple vista, se pueden observar luces diurnas, parrilla similar a algunos modelos chino de Ford como Equator, ópticas traseras unidas por una barra lumínica (son parecidas a las del Evos con las del Mustang), doble caño de escape, entre otros.

Wega en la segunda edición del Salón Moto
Debajo del capó, tendría motorizaciones híbridas, mientras que su lanzamiento se espera para la segunda mitad del año que viene como modelo 2023. Al mirar las imágenes publicadas por Motor.es, se parecen bastante a una de las últimas proyecciones.
También te puede interesar

Volvo presentó el EX30, su SUV eléctrico más pequeño

¿Cuándo iniciará la producción y se lanzará el nuevo Toyota Yaris Cross?

Inicia la producción en serie de la nueva RAM Rampage

Comentarios