
Foton presentó la nueva Tunland V9
Importada desde China, se trata de la versión más exclusiva de la gama de la pick-up mediana/full-size con mecánica MildHybrid.
Importada desde China, se trata de la versión más exclusiva de la gama de la pick-up mediana/full-size con mecánica MildHybrid.
La compañía asiática que busca imponerse a nivel internacional se prepara para pisar fuerte en el segmento de las camionetas.
La marca alemana se encuentra desarrollando una camioneta de media tonelada que tomará varios componentes de distintos modelos de la gama.
General Motors inició los ensayos de la evolución de su pick-up full-size insignia. Todavía falta para su presentación.
El nuevo propulsor ahora se encuentra disponible en una de sus versiones exclusivas.
Importada desde Estados Unidos, la pick-up ya se encuentra disponible en nuestro país.
Disponible en dos versiones, la opción más potente cuenta con 250 CV.
Se trata de una nueva variante cabina simple propulsada por el 1.3 Firefly, diseñada especialmente para el trabajo diario.
Stellantis buscará modelos más pequeños para la marca del carnero en mercados como Estados Unidos. ¿Llegarán a la Argentina?
Se trata de un propulsor turbodiésel presente en otros modelos del grupo Stellantis como la Ram Rampage y Jeep Cherokee.
El proyecto nació como un concepto de un auto de carreras rápido y de largo recorrido en el desierto.
Es la versión tope de gama de la pick-up sub compacta fabricada en Brasil sobre la plataforma del Mobi, que estrena el motor T200 que Stellantis está popularizando en todos sus modelos en nuestra región.
Alejandro CortinaCuenta con una potencia de 176 CV y 27,5 kgm de torque.
La versión PRO-4X cuenta con una potencia de 310 CV y 38,8 kgm de torque.
La producción de la nueva pick-up del Grupo Stellantis tendrá lugar en la planta cordobesa de Ferreyra.
La camioneta de la marca alemana está en proceso y se espera que se convierta en una de las estrellas de los próximos años.
En Argentina, la línea está representada por la F-150, en sus nuevas versiones F-150 Tremor y F-150 Lariat Híbrida, y su versión más extrema F-150 Raptor.
Con esta versión, la gama completa su oferta con 11 variantes disponibles en nuestro país.
Disponible en dos versiones, la gama de la pick-up norteamericana ya se ofrece en nuestro país.
La pick-up cuenta con un motor de 278 CV de potencia y 43,8 kgm de torque.
La pick-up compacta amplió su gama en la región con una variante que podría llegar a nuestro país.
Ambas pick-up fueron puestas a prueba por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe. A continuación, te contamos los resultados.
Cuenta con el nuevo motor Hurricane que le permite entregar 540 CV de potencia y 72 kgm de torque.
Esta nueva variante de la pick-up fabricada en Pacheco ofrece varios detalles en tonalidad oscura y está basada en la opción XLS, permitiendo combinar ahora un mejor nivel de equipamiento con el motor 2.0 turbodiésel, tracción 4x4 y transmisión manual.
Alejandro CortinaEstará disponible en el paquete 3X, con 3 motores eléctricos, en versión SUV y pick-up.
Se presenta en el mercado argentino en versiones Z71 Trail Boss y High Country.
Ambas companías firmaron un acuerdo para la creación de camionetas en conjunto que se venderán en nuestro continente.
La compañía también anunció que la versión DX ahora incluye caja automática en nuestro mercado.
La nueva versión “Tungsten” se posiciona como la variante tope de gama.
Esta camioneta nació como un potencial proyecto, pero nunca prosperó. Cómo sería si fuera un modelo de serie.
El Ministerio de Economía de la Nación emitió un alerta para aquellos propietarios de la pick-up.
Se trata de una opción Diésel que le aporta mayor torque que el propulsor Hurricane.
El Kicks también adoptó una estética todoterreno en el SEMA Show de Las Vegas.
La firma surcoreana reveló todos los detalles de su camioneta. Si bien no hay fecha confirmada, se ofrecerá en nuestro mercado (probablemente en 2025).
La marca surcoreana estaría desarrollando una camioneta inspirada en la reciente generación del SUV compacto.
Por el momento, se la conoce como KP11 y podría producirse en Brasil. De ser así también sería un producto interesante para la Argentina.
La pick-up mediana debutará antes de fin de mes y promete desembarcar en varios mercados del mundo.
En las últimas horas su variante de entrada de gama sumó un nuevo motor Turbo.
La nueva variante reemplaza a la Freedom propulsada por el 1.8 de 130 CV de potencia.
La marca alemana amplió la gama V6 en nuestro país con una nueva variante que aporta exclusividad a la familia Amarok en Argentina.
La gama de la pick-up se amplió en nuestro país con una nueva versión con caja manual.
El Fiat Cronos perdió la corona como vehículo más vendido del 2024. ¿Podrá recuperarla?
Nicolas NeumanSu producción será limitada y las primeras unidades llegarán en 2025.
Argo, Pulse y Fastback son algunos de los modelos que incorporarán una variante que homenajea los 125 años de la marca.
Mientras esperamos por más detalles sobre la futura camioneta compacta de serie, algunos "se adelantaron" al próximo debut.
La camioneta es una de las grandes apuestas de la marca china, pero todavía no hay novedades sobre la fecha de debut.
Las actualizaciones de diseño de la Super Duty incluyen nuevos detalles exteriores negros y apliques en la parrilla delantera.
La pick-up se renovó por completo y es propulsada por el motor Pentastar V6 de 285 CV de potencia.
El grupo francés desembolsó 350 millones de dólares para la fabricación de una camioneta de media tonelada.
La renovada pick-up cuenta con importantes actualizaciones en diseño y tecnología.